Suba celebra el Día Internacional de la Danza con más de 500 artistas en escena

Por: Sofía Ramírez

El próximo domingo 27 de abril, Suba se llenará de música, ritmo y arte con el Gran Encuentro de Danza en Suba, un evento diseñado para celebrar el Día Internacional de la Danza en la Plaza Fundacional de la localidad. Esta jornada festiva reunirá a más de 500 artistas entre bailarines, grupos coreográficos y amantes del movimiento corporal.

Organizado por la Alcaldía Local de Suba y el Colectivo Tanz, dirigido por la reconocida maestra Elena Restrepo, el encuentro busca acercar el arte de la danza a toda la comunidad. A partir de las 11 de la mañana, los asistentes podrán disfrutar de una programación gratuita y diversa que incluye 16 actividades entre talleres, clases abiertas, workshops y presentaciones coreográficas de distintos estilos y niveles.

Una programación diversa con talentos locales y nacionales en Suba

El evento contará con la participación de importantes agrupaciones de danza como Malembe Danza, Corporeus Danza, el Grupo FARNA y MI PRIMERA CANITA, quienes traerán al escenario muestras de danza contemporánea, folclórica, urbana y académica. Además, la coreografía central del evento ha sido creada por Jhon J. Rubiano, destacado coreógrafo que ha trabajado en escenarios nacionales e internacionales.

Las actividades no solo están pensadas para el entretenimiento, sino también como espacios formativos donde los asistentes podrán aprender movimientos básicos, experimentar con nuevas formas de expresión corporal y conocer la riqueza cultural de la danza desde distintas perspectivas.

También te puede interesar: 26 razones para vibrar con el Festival Rock Techotiba este 26 de abril

El poder transformador de la danza en el espacio público

El Gran Encuentro de Danza en Suba no solo se propone como una celebración artística, sino como una apuesta por la transformación social a través del arte. La Plaza Fundacional se convertirá en un punto de encuentro para vecinos, visitantes, artistas emergentes y profesionales de la danza, reafirmando el papel del espacio público como escenario de integración y participación ciudadana.

La danza, más allá del espectáculo, será aquí vehículo de inclusión, bienestar emocional, cultura y resistencia. Suba se une así a la conmemoración global del Día Internacional de la Danza, proyectando el talento local y consolidándose como referente en la escena cultural de Bogotá.

¡No te lo pierdas!
Este 27 de abril celebra el arte del movimiento con toda la comunidad. El Gran Encuentro de Danza en Suba te espera con una jornada llena de emoción, energía y pasión por la danza.

Entrada libre. Todas las actividades son gratuitas.
Más información en los canales oficiales de la Alcaldía de Suba.

Related Posts

Judicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe

El menor de edad, de 15 años fue enviado a internamiento preventivo tras ser señalado como autor del ataque al senador Miguel Uribe en Fontibón.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x