Luego de que el pasado 20 de julio del presente año, el ingeniero Rodolfo Hernández llegó al Senado de la República, a causa de obtener una gran cantidad de votos en las elecciones presidenciales, decidió dejar su puesto con tan solo 2 meses del cargo.
Por medio de su cuenta oficial de la red social Twitter, Hernández compartió un comunicado oficial, el cual explica las razones por las que lo accionaron a tomar esa decisión, frente a sus nuevos proyectos políticos.
El senador explicó que durante el tiempo que estuvo en el Congreso, no se sentía en el lugar correcto, puesto que su vocación política es ayudar a la ciudadanía desde el poder Ejecutivo. Aun así, no descarta la posibilidad de que en un futuro pueda aspirar al puesto en una Alcaldía o Gobernación.
Colombianos, he decidido retirarme como Senador de la República. 🙏🏼🇨🇴 pic.twitter.com/LEWg4h37M5
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) September 21, 2022
“Eso es como poner a Messi de portero. Yo no quiero engañar a los colombianos estando en un puesto donde me pagan, entonces la decisión de renunciar está tomada, estamos buscando es el día más conveniente que es el que digan las normas electorales para no quedar inhabilitado donde yo sí puedo prestar un servicio eficiente y eficaz, como es el poder Ejecutivo”, explicó el ingeniero en el comunicado.
Rodolfo Hernández aún no ha entregado su carta de renuncia, ya que está analizando cuál sería el momento más adecuado para presentar dicho documento. Sin embargo, explicó que no descarta la posibilidad de presentarlo antes del 22 de octubre, es decir, un año antes de que comiencen las elecciones regionales.
“Me dice que la fecha máxima para retirarme y no quedar inhabilitado para las elecciones regionales es el 22 y como hay tantas opiniones de los abogados, nos toca regirnos por la más conservadora”, aseguró el ingeniero.
La opinión sobre Rodolfo Hernández
Muchos personajes políticos no se quedaron callados, luego que la decisión del ingeniero se haya vuelto pública. Entre ellos, se divide entre el apoyo y el desacuerdo sobre dejar la curul de Senado de República con el poco tiempo que se está llevando a cabo.
“Cada uno toma sus decisiones en política. Hay gente muy preparada, pero el Congreso los ha dejado disminuidos y él ha salido de una campaña presidencial y aquí está muy disminuido y es preferible que salga a hacer su campaña o a hacer la política como considere”, informó el senador Alejandro Chacón.
Por otra parte, el representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Losada, compartió su discrepancia en un Tweet sobre dicha iniciativa: “¡Es una vergüenza! Vino al Congreso únicamente para entorpecer el proceso jurídico que enfrenta por corrupción!”.
La renuncia de @ingrodolfohdez es una vergüenza! Vino al Congreso únicamente para entorpecer el proceso jurídico que enfrenta por corrupción! No hizo absolutamente nada! Ni un proyecto, ni un debate! Eso si es robar al pueblo al Colombiano! Nos libramos de tenerlo como presidente
— Juan Carlos Losada (@JuanKarloslos) September 21, 2022
¿Quién tomará el cargo?
La organización que estará encargada de asignar el reemplazo de Rodolfo Hernández como senador será la personería jurídica. Aun así, la Liga de Gobernantes Anticorrupción buscará la manera para tener presencia en las gobernaciones y alcaldías.
Por otro lado, el ingeniero también tiene la posibilidad de presentar algún candidato y presentar el apoyo para que pueda ser su sucesor en el cargo, mientras que él trabaja en sus proyectos políticos.