Reforma laboral: hundimiento con 8 votos sobre 6

Por: Laura Nicolette Escandón Beltrán

La reforma laboral se hundió en su tercer debate en el Congreso, 8 senadores respaldaron la ponencia de archivo del proyecto presentada por el senador liberal Miguel Ángel Pinto, 6 congresistas votaron a favor de seguir debatiéndola. 

Con este hecho, la comisión Séptima puso fin al trámite y de esta manera se determinó que se archivara la reforma laboral. 

Votos a favor para el archivo de la reforma laboral

  • Ana Paola Agudelo (Mira) 
  • Lorena Ríos Cuéllar (Colombia Justa Libres)  
  • Esperanza Andrade (Conservador) 
  • Miguel Ángel Pinto (Liberal) 
  • Alirio Barrera (Centro Democrático)  
  • Honorio Henríquez (Centro Democrático)  
  • Sor Berenice Bedoya (ASI)   
  • Nadia Blel (Conservador) 

Votos en contra para el archivo de la reforma laboral

  • Ferney Silva (Pacto Histórico)  
  • Wilson Arias (Pacto Histórico)  
  • Ómar de Jesús Restrepo (Comunes) 
  • Fabián Díaz (Alianza Verde) 
  • Norma Hurtado (Partido de la U)  
  • Martha Peralta (Pacto Histórico)  

El jefe de Estado, Gustavo Petro, había declarado día cívico el pasado 18 de marzo y así dio inicio a una nueva jornada de marchas, para apoyar la reforma laboral planteada por el mandatario, sin embargo, los alcaldes de Medellín, Bucaramanga, y Bogotá rechazaron este decreto del Presidente. 

Lea también: Día cívico: así fueron las marchas en Bogotá este 18 de marzo

Pese a las múltiples manifestaciones a nivel nacional, la decisión de los legisladores, tras casi cuatro horas de debate y luego de exponer las razones técnicas, decidieron archivar el documento. Además, de acuerdo con la Ley Quinta, la primera ponencia por la que se debe votar es la del archivo, la cual gano.  

Antes de que los senadores votaran, el presidente Gustavo Petro dio un discurso en la Plaza de Bolívar por aproximadamente dos horas, donde expuso diferentes puntos con respecto a la reforma laboral y otros temas. Su discurso, que iba dirigido a los congresistas, alcaldes que han criticado su gestión, a la convocatoria de la marcha y a los empresarios, que según Petro, “son la oligarquía en Colombia». 

Finalizando su discurso comentó: “Si no, el pueblo los sacará del Congreso. No estoy hablando carreta. Los del M19 aprendimos a no hablar carreta” haciendo referencia sobre la consulta popular, por su parte, el Ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró:  “No hay fecha límite para presentar las preguntas, todo tendrá que ser acorde a los tiempos; ya tenemos estructuradas 11. No hay afán, lo importante es que queden bien hechas”. 

Aunque esta reforma laboral se hundió, el gobierno nacional expedirá nueve decretos reglamentarios de esta, los cuales se conocerán durante los próximos días.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores. 

Related Posts

Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

Una semana tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano anunció que el cónclave para elegir al nuevo Pontífice iniciará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Sigue leyendo
Apagón en España y Europa: Caos en el transporte, industria y servicios 

Un apagón en España y otras partes de Europa, como Portugal, Andorra y partes de Francia, autoridades avanzan en el trabajo para reestablecer el servicio.  

Sigue leyendo

One thought on “Reforma laboral: hundimiento con 8 votos sobre 6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos