Recomendaciones de la Secretaría de Salud ante aumento de casos Covid-19

Ante el aumento de casos de Covid-19 en la ciudad, la Secretaría Distrital de Salud invita a la ciudadanía a no bajar la guardia, mantener las medidas de autocuidado y completar los esquemas de vacunación contra el virus.

Bogotá alcanzó 1.804.112 casos positivos acumulados de Covid-19, con corte a 1 de julio; actualmente cuenta con 7.179 casos activos del virus, evidenciando un aumento del 76 % en los casos notificados para el mes de junio (con respecto al reporte de mayo).

Ante este panorama, la entidad mantiene diferentes acciones de vigilancia en salud pública incluyendo la búsqueda activa, con la que diariamente se realiza de manera gratuita la toma de muestras para la detección de casos en puntos habilitados en diferentes localidades.

Además, continúan habilitados varios puntos de vacunación contra el virus en sitios estratégicos de la capital, en donde se puede iniciar o completar los esquemas, incluyendo el refuerzo, sin necesidad de cita previa y sin importar si está o no afiliado a una EPS. Esta es una medida efectiva contra la enfermedad grave en caso de contagio.

Las personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones ante el contagio de Covid-19 son los mayores de 60 años y personas con comorbilidades como obesidad, diabetes, hipertensión arterial, cualquier tipo de enfermedad pulmonar, cardiaca, hepática o renal o un sistema inmune débil, por lo que se recomienda reforzar las medidas de autocuidado.

En Bogotá se mantiene el autocuidado

Teniendo en cuenta el comportamiento epidemiológico, el periodo de vacaciones y el retorno a las actividades (escolares y laborales), la entidad hace un llamado a la ciudadanía para que intensifique las medidas de prevención como el uso de tapabocas en personas con síntomas respiratorios, en espacios cerrados donde existan aglomeraciones, en personas con comorbilidades y mayores de 60 años.

También lo deben usar todas las personas que asistan a las instituciones de salud, hogares geriátricos y gerontológicos, en el transporte público, estaciones de transporte masivo, así como en las terminales de transporte aéreo y terrestre.

La entidad invita a completar los esquemas de vacunación permanente en menores de 5 años, así como la vacunación contra el virus de la influenza en personas mayores de 60
años y gestantes. Puede acudir a cerca de 300 puntos que puede consultar en www.saludcapital.gov.co

De igual manera, es importante seguir realizando el lavado de manos con agua y jabón, disponer de alcohol glicerinado (mínimo al 60 %) para la higienización frecuente de manos; ventilar los espacios cerrados, evitar aglomeraciones (especialmente las personas que padezcan de comorbilidades) y, en caso de toser o estornudar, debe cubrirse la boca y la
nariz.

Ante cualquier síntoma respiratorio como congestión, dolor de garganta o de cabeza, fiebre mayor o igual a 38,5 grados centígrados, tos, malestar general, decaimiento o cansancio excesivo, debe realizar aislamiento por siete (7) días y, si persisten los síntomas o ante la presencia de signos de alarma como dificultad para respirar, debe consultar al médico.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x