Colombia, lista para los Juegos Mundiales 2022

Este jueves se llevará a cabo, en Birmingham (Alabama), Estados Unidos, la inauguración de los Juegos Mundiales 2022, el máximo evento multideportivo en el que se encuentran diferentes disciplinas que aún no forman parte del programa olímpico y que celebra su undécima edición.

Colombia llegará con 65 deportistas y el objetivo de superar lo hecho hace cinco años en Breslavia 2017 (Polonia), cuando alcanzó su mejor participación en esta competición, colgándose 21 metales: 9 oros, 10 platas y 2 bronces.

En esta ocasión, la delegación nacional compite con 23 mujeres y 42 hombres en 12 modalidades deportivas de precisión, de fuerza, subacuáticas, artes marciales y deportes con pelota.

Para la presente edición de los juegos, habrá un número récord de naciones participantes: 110 países enviarán 3.600 atletas, con sus 34 deportes y 223 eventos de medalla. Hace cinco años en Wroclaw, Polonia, se contó con 102 delegaciones, mientras que 91 países enviaron a sus representantes en 2013, cuando el evento se celebró en Cali.

Este nuevo registro se da con el ingreso de Afganistán. Kawsar y Frestha Sherzad competirán en los 48 y 51 kilos de Muaythai femenino, respectivamente, y ambas encabezarán el desfile inaugural en la ceremonia que se cumplirá en el estadio Protector, de Birmingham.

Este es el listado de modalidades y atletas que nos representarán en los Juegos Mundiales Birmingham 2022:

  • Arquería compuesta: Daniel Muñoz y Sara López.
  • Billar tres bandas: Pedro González, José Juan García.
  • Bowling: Clara Juliana Guerrero, Juliana Franco, Jaime Gómez y Jaime González.
  • Disco volador: Alejandra Torres, Alexander Ford García, Andrés Ramírez, Elizabeth Mosquera, Iván Alba, José Jiménez, Jonathan Canror, Julio Duque, Ximena Montaña, María Angélica Forero y María Manuela Cárdenas.
  • Jiu-jitsu: Katherine Guzmán, Margarita Rosa Campos, Jairo Alejandro Viviescas y Kevin Cuervo.
  • Patinaje: Daniel Zapata, Andrés Jiménez, Johana Viveros, Geiny Carmela Pájaro, Juan Sebastián Lemus, Daniela Gerena y Brayan Carreño
  • Squash: Miguel Ángel Rodríguez, Ronald Palomino, Laura Tovar y Lucía Bautista.
  • Duatlón: Carlos Javier Quinchara, Brayan Moya y David Guete.
  • Natación: Juan David Duque, Juan Fernando Ocampo, Mauricio Fernández Castillo, Paula Alejandra Aguirre, Diana Paola Moreno, Juan Camilo Rodríguez, Grace Castillo, Valentina Diago y Viviana Retamozo.
  • Esquí acuático: Felipe Lardón de Guevara, Federico Jaramillo, Luisa Jaramillo y Daniela Verswyvel.
  • Gimnasia parkour: Katerine Valencia Guerrero.
  • Hockey en línea: John Burgos, Óscar González, Rubén González, Samuel Rodríguez, Andrés Márquez, Mateo Rodríguez, Daniel Torres, Julián Ríos, Camilo Oviedo, Brayan Jiménez, Nicolás Littfack Neira, José Sánchez, Hernando Andrade y Juan Cespedes.

Related Posts

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja 2 muertos y 5 heridos

La policía confirmó la detención de una persona armada tras el tiroteo ocurrido este jueves en la Universidad Estatal de Florida.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos