Plan Retorno y Pico y Placa Regional para hoy en Bogotá

Redactado por: Juan David Moreno Díaz. Producción Periodística Investigativa

En este lunes, 19 de agosto de 2024, la Secretaría de Movilidad de Bogotá activó el Plan Retorno y el Pico y Placa Regional para controlar el ingreso masivo de vehículos a la ciudad, tras el puente festivo de la Asunción de la Virgen.

La primera medida, es decir, la de Pico y Placa Regional, será clave para regular el ingreso vehicular en las principales vías. A partir de las 12:00 del mediodía y hasta las 4:00 p.m., solo podrán entrar a la ciudad los vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8). Mas tarde, desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., el ingreso será exclusivo para los vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Esta restricción aplica en los siguientes nueve accesos principales:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte de Transmilenio.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá.
  • Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali.
  • Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el portal 80 de Transmilenio.
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183.
  • Avenida Boyacá – Vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano.
  • Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170.
  • Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar.

Hasta el momento, la Secretaría Distrital de Movilidad no reporta cambios o alteraciones en la medida propuesta para este lunes. La Autopista Sur, por ejemplo, se encuentra operando sin inconvenientes, A través de su cuenta en X, la entidad entregó un primer reporte de la vía, señaló que “Al momento, hay un bajo aforo vehicular y no se presenta congestión vehicular, el promedio de velocidad es de 30km/h, se recomienda a los conductores no exceder los límites de velocidad y conducir con precaución”.

Related Posts

Acuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerra

La comunidad celebra un nuevo acuerdo de paz que busca cesar el fuego y poner fin a uno de los conflictos más devastadores del Medio Oriente.

Sigue leyendo
Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x