Peso colombiano brilla en América Latina 

La aprobación de la reforma pensional propuesta por el Gobierno de Petro podría tener repercusiones en la moneda estadounidense en Colombia. 

Redactado por: Laura Jácome 

El peso colombiano brilla en las divisas latinoamericanas; durante abril, se posicionó como la segunda moneda menos devaluada frente al dólar estadounidense. mostrando una notable resistencia en comparación con sus pares.  No obstante, el peso colombiano transitó un abril de vaivenes, oscilando entre máximos de $3.850 y mínimos de $3.770, para finalmente estabilizarse en $3.924 al cierre del mes. Esta volatilidad refleja la incertidumbre presente en el mercado cambiario colombiano. Sin embargo, hay diferentes factores internos y externos que son cruciales en estas cifras. 

Entre los factores internos que podrían haber incidido en la volatilidad del peso se encuentra el inicio del gobierno de Gustavo Petro y las reformas propuestas que generan expectativas e incertidumbre en los inversores; las fluctuaciones en el precio del petróleo, uno de los principales productos de exportación en Colombia, puede afectar la cotización del peso colombiano; el déficit fiscal y la deuda pública. 

En cuanto a factores externos, cabe destacar: las decisiones sobre las tasas de interés en Estados Unidos pueden tener un impacto significativo en las monedas de países emergentes como Colombia; la guerra en Ucrania, las tensiones geopolíticas y la desaceleración económica en China. 

La dinámica del peso colombiano, no solo se ve afectado por factores internos y externos mencionados anteriormente, sino que también está estrechamente ligado a las decisiones del Banco de la Republica en materia de intereses. Actualmente, la tasa de interés de referencia se encuentra en 11.75%, y si bien existe la expectativa de una reducción gradual, la incertidumbre sobre el ritmo de esos ajustes persiste.  

La evolución de estos factores en conjunto, serán determinantes para el futuro de la tasa de cambio del dólar en relación con el peso colombiano. Un manejo adecuado de la política monetaria, una mitigación de los efectos de la sequía y una gestión prudente de los precios de los combustibles, podrían contribuir a generar un ambiente más favorable para la inversión extranjera, y por ende, a una mayor estabilidad en la tasa de cambio del peso colombiano. 

Related Posts

12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de receso

Durante los operativos de control, la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental incautaron 12 animales silvestres y especies protegidas, además de carne de tiburón. Los animales fueron trasladados al Centro de Fauna Silvestre del Distrito para su recuperación y rehabilitación.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x