Minsalud llama la atención frente a incremento de decesos por Covid-19

El ministro Fernando Ruiz fue enfático en que se debe mantener la vacunación e instó a entidades territoriales a garantizar acceso a las dosis.

Al liderar el Puesto de Mando Unificado (PMU) 138, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, realizó un análisis de la situación epidemiológica que vive el país y los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Lo primero que indicó es que evidentemente se ha tenido una última semana con un crecimiento en el número de fallecidos, más de 230, “lo cual nos da una voz de alarma importante frente a la afectación de la pandemia”.

Sin embargo, en medio de todo, aseguró que hay buenas noticias, “y es el hecho de que tenemos una reducción de pacientes hospitalizados en UCI”.
En cuanto a la vacunación contra el covid-19, el ministro destacó que la vacunación se ha sostenido, incluso incrementando un poco. No obstante, aseguró que “necesitamos realmente avanzar en la vacunación y estamos observando que hay reticencia en varios territorios a solicitar vacunas, por el miedo a que otras se expiren”, detalló el ministro.

Y recordó que el Ministerio ya expidió la resolución de reserva estratégica, la cual también ya sido difundida con todos los territorios. “Hemos encontrado que nos hacen pedidos pequeños, aún en grandes ciudades y se encuentran con problemas de no disponibilidad en esas ciudades”, mencionó Ruiz Gómez, quien aseguró que ciudades de millones de habitantes están haciendo pedidos de 5 o 6 mil dosis.

Y aseguró que “tenemos evidencia de que hay ciudadanos que están llegando a puestos de vacunación y no encuentran vacuna”.

Por esto, el ministro, les pidió a las entidades territoriales mantener el stock de vacunas, y a los organismos de control, Contraloría y Procuraduría, para que impulsen la aplicación de reserva estratégica.

“Creemos que se puede estar vulnerando el derecho a la vacunación si no hay una disposición suficiente y necesaria de vacunación, dado de que las IPS puedan tener temor de que las vacunas pueden vencerse”, indicó el jefe de la cartera de Salud.

El ministro recordó que la vacunación permitirá mantener los niveles de inmunidad en el país, pues “todos sabemos que la inmunidad tiende a decaer y en un momento específico puede haber una condición de vulnerabilidad si no se avanza en el proceso de vacunación”.

Por último, Ruiz Gómez invitó a IPS y entidades territoriales para que se avance en la validación de cuentas. “La semana pasada avanzamos en el cargue masivo”, detalló.

Related Posts

Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x