“Me puse pa’ farrear” el nuevo éxito de Nicolás y Más Na’ y Kristian Camilo

Redactado: Zahir Domínguez. Practicante CAM.

El pasado martes 20 de febrero en Libertadores Online se contó con la presencia de dos invitados especiales: Nicolás y Más Na’ y  Kristian Camilo, en su programa Rebobinando, temporada 2024 del semillero Periodismo y Medios, para dar e informar a la comunidad Libertadora la actualidad sobre cultura y entretenimiento.

Estos dos artistas y comunicadores sociales de profesión han tenido grandes travesías en sus vidas, por ejemplo, Kristian ha estado desde la juventud en el mundo de la música, más enfocado hacia el género popular, grabó su primer sencillo “A ti madrecita”  en el 2010 a sus 12 años, esto le abrió la puerta a el Festival Mundial de Mariachis en México, ganador del premio como Mejor Artista Infantil “Mi Gente TV”, hizo parte de 21 Angelitos del Canal Caracol, finalista de “Canta Conmigo/A Otro Nivel 2020-2021”, ahora ya con 26 canciones de música popular, de los que se encontrarán con “BORRACHA” lanzada en el 2022, y “ESTA VIDA” en el 2021. Mientras que Nicolás y más na’, es apasionado y hábil para el canto, es compositor musical e interpreta la guitarra. A sus 13 años compuso la primera canción y ha estado en varios festivales como artista invitado.

Los une la vida misma y producen “Me puse pa’ farrear”; sienten que el desarrollar conjuntamente esta canción ha mostrado una nueva parte a sus caminos como artistas y Nicolás más na menciona: “Me puse pa’ farrear” la hicimos de una manera diferente a lo convencional, primero surgió la idea del video y luego hicimos los arreglos musicales” y continúa expresando emoción en cada una de sus palabras: “hicimos el videoclip en el restaurante de un amigo, él nos prestó el espacio y nosotros nos encargamos de adaptarlo para que pareciese un bar, esta canción cuenta las diferentes facetas de las personas que farrean con desamores, y como hay tantas versiones de el que farrea, hay algunos volados y otros despechados  y muchos en modo avión” declara el compositor y productor del videoclip.

En el programa se vivieron emociones gratas y deleitaron a los radioescuchas con un fragmento a capela muy bien sincronizado, así mismo, promocionando su tema, se puede ver el desarrollo del videoclip, e invitando a toda la comunidad a divertirse este fin de semana con “Me puse pa’ farrear”, música para el despecho con un toque de fiesta.

  • Related Posts

    Acuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerra

    La comunidad celebra un nuevo acuerdo de paz que busca cesar el fuego y poner fin a uno de los conflictos más devastadores del Medio Oriente.

    Sigue leyendo
    Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

    El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x