Más tiempo para el ocio y el desarrollo personal: Petro

Redactado por: Laura Camila Roberto Acosta. 

@camlibertadores

El presidente Gustavo Petro propuso un cambio significativo en la política de jubilación, sugiriendo la reducción de la edad de pensión. . . . . . . . . . . . . . . #parati#petro #jubilaciones #trabajo #social#fyp #foryou #like #gobierno #noticias

♬ sonido original – CAM los Libertadores – CAM los Libertadores

En su discurso en la Plaza de Bolívar del pasado 19 de septiembre, el mandatario colombiano invitó a un debate global sobre la naturaleza del trabajo y la vida, defendiendo que la humanidad no debería estar atada únicamente a la labor. Tras recibir críticas, aclaró que su propuesta se enfoca en sociedades más productivas. 

Petro argumentó que la idea de trabajar hasta una edad avanzada es obsoleta y perjudica el bienestar social. A su juicio, el crecimiento de la productividad en el mundo actual debería permitir que los ciudadanos disfruten de más tiempo para sus vidas personales y familiares. El presidente indicó que se les debe brindar a las personas oportunidades para el ocio y el desarrollo personal. 

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
Uribe absuelto: Reacciones políticas sobre decisión de segunda instancia

La decisión de absolución al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso de manipulación de testigos, ha sacudido la opinión pública en Colombia, tras la decisión de segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x