Así se vivieron las marchas en Bogotá del 1° de Mayo, feministas realizaron performance

Por: Luna Guerrero

En 1886 miles de obreros y obreras en Chicago salieron a las calles exigiendo algo que hoy parece básico, una jornada laboral de ocho horas al día. Enfrentaron la represión del Estado y muchos fueron asesinados o encarcelados. Desde entonces, cada primero de mayo se dan jornadas de movilizaciones por los derechos de la clase trabajadora. A pesar de avanzar en algunas causas, hoy, más de un siglo después, algunas siguen vigentes: salarios dignos, jornadas justas y fin de la precarización.

Por eso este primero de mayo cientos de personas marcharon desde la Embajada de Palestina, en la Calle 45 con Caracas, hasta la Calle Palestina, en la Carrera 9 con Calle 11.Organizaciones feministas realizaron un performance en contra de la explotación sexual y reproductiva, exigiendo dignidad para las mujeres, reconocimiento y redistribución de las labores del cuidado, igualdad salarial, paridad de género, entre otras.

«Ningún gobierno, ni de izquierda, ni de derecha, hará por nosotros lo que solo el pueblo puede conquistar», señalaron las organizaciones.

También puedes leer: Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Fotogalería: Feministas marcharon el 1° de mayo

Galería fotográfica: Alia Luna Guerrero Parra

Related Posts

Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
Judicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe

El menor de edad, de 15 años fue enviado a internamiento preventivo tras ser señalado como autor del ataque al senador Miguel Uribe en Fontibón.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x