
Por: Luna Guerrero
En 1886 miles de obreros y obreras en Chicago salieron a las calles exigiendo algo que hoy parece básico, una jornada laboral de ocho horas al día. Enfrentaron la represión del Estado y muchos fueron asesinados o encarcelados. Desde entonces, cada primero de mayo se dan jornadas de movilizaciones por los derechos de la clase trabajadora. A pesar de avanzar en algunas causas, hoy, más de un siglo después, algunas siguen vigentes: salarios dignos, jornadas justas y fin de la precarización.
Por eso este primero de mayo cientos de personas marcharon desde la Embajada de Palestina, en la Calle 45 con Caracas, hasta la Calle Palestina, en la Carrera 9 con Calle 11.Organizaciones feministas realizaron un performance en contra de la explotación sexual y reproductiva, exigiendo dignidad para las mujeres, reconocimiento y redistribución de las labores del cuidado, igualdad salarial, paridad de género, entre otras.
«Ningún gobierno, ni de izquierda, ni de derecha, hará por nosotros lo que solo el pueblo puede conquistar», señalaron las organizaciones.
También puedes leer: Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción
Fotogalería: Feministas marcharon el 1° de mayo
Galería fotográfica: Alia Luna Guerrero Parra