Efraín Cepeda fija ruta para la consulta popular y critica al gobierno

Por: Alejandro Pardo

En su intervención ante el Congreso, el senador Efraín Cepeda expuso los procedimientos que, en su opinión, deben seguirse para adelantar el trámite de la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional. Su objetivo fue ofrecer una guía clara a los congresistas, con el fin de garantizar que el proceso se desarrolle de forma ordenada y conforme a la ley.

Además, Cepeda publicó una carta abierta dirigida al Congreso de la República, en la que instó a sus compañeros legisladores a ejercer su derecho al voto de manera libre y consciente durante el debate de la consulta. En el texto, advirtió sobre lo que considera una presión indebida por parte del presidente Gustavo Petro.

“Hoy enfrentamos un momento decisivo, una embestida sin precedentes contra los pilares de nuestro Estado, como son el Poder Legislativo, el Poder Judicial y hasta la prensa libre. Anuncios de revocatorias, movilizaciones intimidatorias, símbolos de guerra como espadas y banderas buscan afectar nuestra voluntad”, se lee en la carta.

Lea también: Colombia con Igualdad: Gobierno busca dar continuidad al Ministerio de Igualdad

Cepeda insistió en la necesidad de que cada congresista vote según su criterio, sin dejarse influenciar por presiones externas. Señaló que el gobierno de Petro está llevando a cabo una campaña de intimidación contra el Legislativo, especialmente después del hundimiento de la reforma laboral.

“No podemos permitir que la intimidación, ya sea con símbolos bélicos o amenazas, sofoque esa libertad, ni que los ataques a la rama judicial menoscaben el Estado de derecho», afirmó.

Cepeda advierte riesgos para la independencia del Congreso

Cepeda, presidente del Senado, reconoció que el Congreso históricamente ha sido blanco de presiones tanto internas como externas. Recordó épocas de violencia marcadas por amenazas de grupos armados ilegales, y señaló que, aunque la amenaza actual tiene otro origen, confía en que los legisladores actuarán con independencia.

“La democracia depende del equilibrio entre los poderes del Estado. Un Congreso autónomo, libre de coerción, y un Poder Judicial independiente son la base de nuestra libertad”, enfatizó.

También se dirigió de manera indirecta al presidente Petro, asegurando: “A quienes alzan símbolos de guerra o amenazan, les respondemos con firmeza: no cederemos. La democracia no se negocia, la libertad no se somete, el mandato popular no se traiciona. Nuestra misión trasciende el presente. Luchamos por un país donde la democracia sea más fuerte que la amenaza, la libertad más poderosa que la espada”.

Cepeda añadió que desde el Legislativo se está considerando la posibilidad de emprender acciones legales por lo que calificó como amenazas por parte del presidente. No se descarta acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para denunciar los señalamientos del jefe de Estado, entre ellos la afirmación de que “hombres han sido asesinados por culpa del Congreso”.

Finalmente, Cepeda calificó la consulta popular como un hecho histórico sin precedentes, y subrayó que esa historia debe escribirse con dignidad.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
Judicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe

El menor de edad, de 15 años fue enviado a internamiento preventivo tras ser señalado como autor del ataque al senador Miguel Uribe en Fontibón.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x