Las Prácticas Profesionales desde la mirada del programa de Publicidad y Mercadeo

El programa radial “Voces que miran”, llevó a los micrófonos de Libertadores Online, un tema importante para los estudiantes de la FULL, específicamente para el programa de Publicidad y Mercadeo; Las prácticas profesionales, un paso fundamental para reconocer el mundo laboral.

Redacción: Tatiana Amézquita

Una etapa que se lleva a cabo en la recta final del Pre-Grado, sin embargo, puede que sea el momento más esperado desde el inicio, por los estudiantes, pero que realmente tiene relevancia, cuando se han adquirido la mayor parte de los conocimientos académicos. La etapa de Practicas comienza desde la materia designada, para guiar los estudiantes que emprenden este camino, por ello, las asesorías y el acompañamiento de los docentes es indispensable para hacer de este momento laboral un poco más estable y lo más enriquecedor posible.

Los invitados fueron clave en el desarrollo del programa, ya que los docentes como, Clara Inés Uribe y Mauricio Uribe Andrade, profesores de tiempo completo del programa de publicidad y Mercadeo, y líderes de prácticas profesionales; pudieron dar sus aportes y sustentar el procedimiento para la inserción hacia primera experiencia laboral de los próximos profesionales.

Salón Lateral, tuvo su espacio en “Sigue la Onda”, bajo la presencia de su líder, el profesor Milton Wilches. Esta agencia de carácter social tiene como objetivo brindar asistencia profesional sin ningún costo, en áreas como; publicidad, comunicación y diseño; a empresas, egresados y a cualquier tipo de organizaciones sociales que no cuentan con el personal o los recursos para realizar productos comunicativos. Además de mantener sus puertas abiertas a los estudiantes de estas disciplinas, que quieran realizar sus prácticas o pasantías allí.

Por otro Lado, Gustavo Posada, profesor de tiempo completo del programa de Publicidad y Mercadeo y líder de DIPE (Desarrollo Integral para la Pequeña Empresa), brindo un panorama sobre este, el cual es otro importante centro especializado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Un consultorio para microempresas y emprendimientos en el área de Publicidad y Mercadeo, el cual cuenta con la posibilidad de que los practicantes se enfoquen en Marketing, campañas, imagen corporativa, diseño de promociones, entre otros productos que intervienen en la profesión. Haciendo en general de este, un espacio consolidado por la universidad, como otra buena opción para realizar las prácticas profesionales.

Una emisión que no podía dejar pasar las experiencias de algunos estudiantes que están realizando sus prácticas, jóvenes que contaron que, aunque los nervios estaban presentes antes de iniciar este proceso, ahora el panorama es diferente, porque se sienten cómodos en el que es su lugar de trabajo por algunos meses, y si cuentan con toda la motivación, y disciplina laboral, podrían quedarse allí, como ha sido el caso de muchos otros estudiantes.

 Un proceso largo y a veces angustiante, sin embargo, con la correcta información, decisiones seguras y una buena guía, será una aventura más que traerá consigo buenos resultados profesionales.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x