La Federación de Fútbol de EE UU anunció mismo salario para hombres y mujeres 

La Federación de Fútbol de Estados Unidos (USSF) anunció un acuerdo “histórico” para equilibrar salarios en los clubes de ese país.

El acuerdo que permitirá la igualdad de sueldos entre hombres y mujeres futbolistas quedará en la historia como un hito que permitirá en otros países este avance en el deporte. El acuerdo se formalizó entre las asociaciones de jugadores que formaliza la igualdad en la paga entre los equipos nacionales femeninos y masculinos.  

“Este es un momento verdaderamente histórico. Estos acuerdos han cambiado el juego para siempre aquí en Estados Unidos y tienen el potencial de cambiar el juego en todo el mundo”, dijo la presidenta de la federación, Cindy Parlow Cone.

En el pasado mes de febrero, la selección nacional femenina estadounidense obtuvo un pago de 24 millones de dólares y la promesa de igualdad salarial en un nuevo convenio colectivo con la USSF.

La cuestión del dinero del premio de la Copa del Mundo había sido una parte importante de la demanda presentada por el equipo femenino en 2019, que acusó a la federación de “negarse obstinadamente” a pagar por igual a sus jugadores masculinos y femeninos.

Por ello los términos del acuerdo de este miércoles incluyen “compensación idéntica para todas las competiciones, incluida la Copa Mundial de la FIFA, y la introducción del mismo mecanismo de reparto de ingresos comerciales para ambos equipos”, dijo la USSF.

Los logros de este convenio colectivo “son un testimonio de los increíbles esfuerzos de las jugadoras de la WNT (selección estadounidense femenina de fútbol) dentro y fuera del campo”, indicó su capitana, Becky Sauerbrunn.

Asimismo, dijo esperar que el acuerdo “sirva igualmente como base para continuar el crecimiento del fútbol femenino tanto en Estados Unidos como en el extranjero”.

  • Related Posts

    Colombia cae ante Brasil y sufre por la lesión de Dávinson Sánchez

    La Selección Colombia enfrentó un complicado compromiso frente a Brasil en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. A pesar de…

    Sigue leyendo
    Colombianos en pánico por falta de medicamentos esenciales

    Colombianos sufren por falta de medicamentos y demoras en la entrega; adultos mayores y pacientes crónicos, los más afectados, se genera pánico en la población.

    Sigue leyendo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Especiales

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos