J1, el nuevo apóstol del freestyle 

En plena ebullición del freestyle colombiano, en la edición 2025 de la Red Bull Batalla Colombia dejó una sorpresa mayúscula: la irrupción de J1 como subcampeón del torneo. Aunque no logró alzarse con el título, su paso por la final y la forma en que se presentó lo colocan como una de las figuras más interesantes para seguir de cerca. 

Red Bull Batalla de los Gallos (ahora conocida simplemente como Red Bull Batalla) es una competencia internacional de freestyle rap, organizada por la marca Red Bull. Se trata de un evento donde MCs (raperos) compiten entre sí improvisando rimas en enfrentamientos cara a cara, conocidos como batallas.

Esta competición cuenta con los mejores 16 freestyler más importantes de Colombia donde Juan Quintero alias “J1” quedo de 2do llegando así a ser la mayor sorpresa de la noche ya que era su debut dentro de esta competencia.

Orígenes y trasfondo

Fue un ascenso gradual, participo en asimétrico como representante de la Fundación los libertadores, competencia donde se enfrentaban diferentes universidades de Bogotá, donde Juan comenzó a tener más reconocimiento y se  convirtió en el primer freestyler universitario en clasificar a una Final Nacional de Red Bull en Colombia gracias a esa plaza.

“Empecé el 27 de diciembre de 2019 en el stake park, ahí afuera del Movistar Arena y desde ahí estuve en full plazas, iba por ahí 3 veces por semana” comenta J1.

Camino al subcampeonato de freestyle

En el evento Juan Quintero alias “J1” no tendría un camino fácil ya que se enfrentaría en los octavos a Airon un freestyler de la costa, después en cuartos a Coloso uno de los representantes de la capital , y en semifinales con Puppy el MCs de la ciudad de Cali. Cada batalla fue una prueba de fuego: no sólo técnica, sino de mentalidad. Llegar a una final, siendo novato en este nivel, es algo surrealista.

“Yo me subí a esa RedBull yendo con la mentalidad de yo voy a recibir un premio, yo no voy a batallar con nadie y yo voy a recibir un premio”

También puedes leer: IMAGO FEST 2025: la animación como puente entre la emoción y la creación

Motivaciones y futuro

Con su paso fulminante por la final nacional, J1 ha demostrado que el cambio generacional en el freestyle colombiano no es solo una promesa: ya está aquí. Su estilo consolidado y su ambición lo convierten en una figura clave para la próxima temporada.

“Tengo una exhibición en Cali ya que me reto Puppy a ser extraplayer de FMS y pues yo no tengo nada que perder la verdad, él se juega su sueldo y yo solo le voy a dar la revancha”

El freestyle seguirá batallando en diferentes competencias, después de su paso por RedBull, el cual lo dejó motivado para seguir su carrera por esta rama, sin embargo, no va a dejar de lado la música, ya que cuenta con varias canciones en plataformas digitales. 

Ya lo había dicho “quiero llenar el Movistar Arena primero con freestyle, y luego con mi música. Seguir trabajando. Ser subcampeón no es el fin; es el punto de partida. Voy a ser más selectivo, voy a construir algo mejor”. 

J1 es un ejemplo de resiliencia, un joven que quiere cumplir sus sueños, en este subcampeonato lo demostró y mando un mensaje claro: “No les pido que me apoyen, les pido que me crean.”

Mira la entrevista completa en YouTube 

Para no perderte ni un minuto de esta conversación, da click al siguiente enlace y disfruta de toda la entrevista:

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores

Related Posts

“Cómo enriquecer a Colombia”: una perspectiva para transformar el país

Cómo enriquecer a Colombia, de Camilo Guzmán, para un país más prosperó, partiendo del análisis y la propuesta de acción.

Sigue leyendo
Tras 41 años hallaron el cuerpo de José Gabriel Medrano

La JEP confirmó que, tras 41 años, hallaron el cuerpo de José Gabriel Medrano, en el marco de la intervención humanitaria y extrajudicial liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x