Iván Márquez podría haber sobrevivido al ataque en su contra ocurrido en Venezuela

En las últimas horas se dio a conocer, según le dijeron fuentes al diario de El Tiempo, que Luciano Marín, alias Iván Márquez, jefe de la disidencia de las Farc ‘Segunda Marquetalia’, habría sobrevivido a un ataque que le habrían propinado en Venezuela, cuya autoría no se ha determinado.

De acuerdo con las revelaciones, el excomandante de las Farc quedó presuntamente herido tras el atentado en su contra el pasado 29 de junio y posteriormente fue trasladado a Caracas para ser internado en una unidad de cuidados intensivos.

La información recabada señala que el campamento de Márquez se encontraba en zona rural de Caicara del Orinoco, en el estado de Bolívar, a unos 198 kilómetros de frontera con Colombia por Puerto Carreño.

Allí, el jefe disidente habría estado con su compañera sentimental, ‘Iván Ali’, su hombre de confianza, y 20 hombres que conforman su anillo de seguridad al momento de ser atacados con explosivos y granadas.

También se señala que, tras el ataque, uno de los sobrevivientes habría pedido ayuda al ELN para que se comunicara con el régimen venezolana para solicitar ayuda médica y salvarle la vida a Márquez y a sus hombres que resultaron heridos.

Anteriormente, la versión de la presunta muerte del desertor del Acuerdo de Paz estaba siendo verificada por fuentes del Gobierno. El ministro de Defensa, Diego Molano, había dicho que “la información que tenemos es que en una presunta confrontación de las diferentes facciones de las disidencias de las Farc (su muerte) hubiera podido suceder”.

  • Related Posts

    Ministerio de Ambiente niega ampliación de la vía Cota-Suba

    El Ministerio de Ambiente rechazó la ampliación de la vía Cota-Suba por su impacto ambiental. Las autoridades analizan restricciones vehiculares y buscan soluciones para la mejora de la movilidad.

    Sigue leyendo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Especiales

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos