ICFB interpuso demanda penal a mujer acusada de maltrato infantil en Soacha

En un video difundido por redes sociales, se evidenció el maltrato físico hacía un menor por parte de su cuidadora, en un jardín infantil informal en Soacha.

En la publicación se puede observar cómo la mujer inmoviliza y le tapa la boca al menor de tres años, para evitar que con sus llantos y  gritos fuesen escuchados. El hecho se registró en el barrio Portoalegre del municipio de Soacha en un hogar de cuidado infantil informal.

EI Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) junto con la Secretaría de Educación y la Policía de Soacha intervinieron en el lugar donde se encontró que no contaban con los documentos y requisitos para el cuidado de los menores. También quedó en evidencia que la mujer señalada de los hechos no cuenta con ningún estudio acreditado para la atención de los niños.

El ICBF informó que designó un equipo psicosocial que realizó la debida valoración al menor agredido, sin identificar posibles agresiones por parte de su núcleo familiar. Se realizaron, además, estudios psicológicos en los que no se evidenciaron alteraciones emocionales, pero sí temor hacia su agresora.

Teniendo en cuenta los resultados de los análisis, se oficiará a la Fiscalía General de la Nación para que den inició al trámite de la denuncia contra la mujer implicada, haciendo un llamado a la comunidad para que este tipo de hechos que atenten en contra de la integridad física y emocional de menores sigan siendo denunciados.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x