Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Redactado por: Equipo editorial CAM

Como parte del proyecto de investigación NAVEGAR: Narrativas y Visiones Estratégicas de Estudiantes Universitarios Colombianos para la Adaptación en un Futuro Global, aprobado por la Dirección de Investigaciones de la Fundación Universitaria Los Libertadores, el PhD. César Palencia Triana, investigador de la Maestría en Comunicación Creativa, desarrolló durante septiembre de 2025 una misión académica en ciudades clave de Europa. El propósito fue fortalecer los componentes conceptuales, metodológicos y colaborativos de esta iniciativa.

La participación fue posible gracias al apoyo del programa Expertos Internacionales ICETEX 2025, que promueve la internacionalización de la educación superior y la creación de redes académicas globales. La movilidad también contó con el respaldo de la Dirección de Investigaciones, la Oficina de Internacionalización y la Vicerrectoría Académica de la Fundación Universitaria Los Libertadores.

El proyecto NAVEGAR busca identificar, interpretar y proyectar las narrativas, visiones de futuro y estrategias de adaptación que construyen los jóvenes universitarios colombianos en un contexto de cambio global. Se fundamenta en metodologías participativas, diseño de futuros, pensamiento estratégico y análisis cultural, articulando comunicación, educación, tecnología y transformación social.

Durante su estadía, el investigador participó en el Campus Gutenberg, evento organizado por la Universidad Pompeu Fabra en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona. Esta edición, dedicada al tema “El cerebro”, exploró tanto sus dimensiones biológicas como sus implicaciones simbólicas, sociales y comunicativas. El encuentro reunió a más de 300 profesionales de la comunicación y la divulgación científica.

Futuro global en diferentes disciplinas

El evento permitió el intercambio de enfoques sobre neurociencia, biotecnología, inteligencia artificial, salud, comunicación, arte y ciencia, además de reflexiones sobre medios, juventudes y redes sociales. Estas experiencias aportaron ideas relevantes para el diseño de estrategias comunicativas y proyectos educativos que podrán ser adaptados por la Fundación Universitaria Los Libertadores.

Asimismo, el investigador sostuvo reuniones con organizaciones públicas y privadas vinculadas a la participación juvenil, educación crítica y políticas culturales, además de visitar laboratorios museográficos y experiencias inmersivas centradas en ciencia, arte y sostenibilidad. Estas actividades enriquecieron la observación de metodologías aplicadas al diseño de futuros, pensamiento especulativo, narrativas transmedia y participación pública.

También puedes leer: CAM fue galardonado como proyecto innovador

En conclusión, la movilidad en el marco del proyecto NAVEGAR aportó insumos clave para el desarrollo investigativo en cuatro frentes:

Fortalecimiento conceptual, con la incorporación de enfoques europeos sobre futuros, juventudes y cultura.

Innovación metodológica, mediante herramientas de co-creación, cartografías narrativas y diseño especulativo.

Articulación académica, con la ampliación de alianzas con universidades y centros internacionales.

Impacto institucional, al proyectar a la Fundación Universitaria Los Libertadores como un actor activo en la transformación social y educativa global.

Con esta experiencia internacional, la Fundación reafirma su compromiso con la investigación significativa, la internacionalización del conocimiento y la construcción de futuros posibles desde la voz de las juventudes, conectando lo local con lo global.

La experiencia del profesor César Palencia en Europa se consolida como un referente de cómo la movilidad académica puede traducirse en aprendizajes tangibles para la docencia, la investigación y la gestión del conocimiento. El intercambio con expertos y centros de investigación europeos abre nuevas rutas para la comprensión de las juventudes contemporáneas, sus narrativas digitales y sus imaginarios de futuro, fortaleciendo el diálogo entre la academia colombiana y los escenarios globales de innovación social y cultural.

De esta manera, el proyecto NAVEGAR avanza en la construcción de una mirada crítica y propositiva sobre el papel de la comunicación y la creatividad en los procesos de transformación social. La articulación entre investigación, internacionalización y formación universitaria reafirma el compromiso de la Fundación Universitaria Los Libertadores con una educación que impulsa el pensamiento estratégico, la cooperación y la creación de futuros más inclusivos y sostenibles.

Related Posts

“Cómo enriquecer a Colombia”: una perspectiva para transformar el país

Cómo enriquecer a Colombia, de Camilo Guzmán, para un país más prosperó, partiendo del análisis y la propuesta de acción.

Sigue leyendo
Tras 41 años hallaron el cuerpo de José Gabriel Medrano

La JEP confirmó que, tras 41 años, hallaron el cuerpo de José Gabriel Medrano, en el marco de la intervención humanitaria y extrajudicial liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x