Funza celebra la semana de la participación ciudadana 2025, un compromiso con la construcción colectiva

En el municipio de Funza – Cundinamarca se vive con entusiasmo la semana de la participación ciudadana 2025, una iniciativa impulsada por la Alcaldía Municipal y la secretaria de gobierno, que busca fortalecer el sentido de pertenencia, la corresponsabilidad social y el liderazgo comunitario.

Redactado por: Karol Santa

Este evento, que se desarrolla desde el 6 al 10 de octubre, invita a los funzanos a ser protagonistas activos en las decisiones que construyen su territorio.

Bajo el lema “juntos decidimos, juntos construimos”, la Semana de la Participación Ciudadana se ha convertido en un espacio fundamental para promover la interacción entre la administración local y la comunidad. Durante cinco días, se llevarán a cabo foros, cine foros, mesas de diálogo, ferias sociales y encuentros culturales, donde los habitantes podrán expresar sus ideas, propuestas y preocupaciones sobre el desarrollo del municipio.

Actividades en todos los sectores

El cronograma de actividades incluye jornadas diseñadas para todos los públicos; jóvenes, adultos mayores, líderes comunales, mujeres, estudiantes y empresarios locales. Uno de los eventos más esperados es el Cine Foro Ambiental, donde se abordarán temas relacionados con el cambio climático, la gestión de residuos y la sostenibilidad, promoviendo una conciencia ecológica en las nuevas generaciones.

Además, se realizarán Mesas de Diálogo Ciudadano en diferentes barrios, con el propósito de debatir sobre movilidad, seguridad, educación, cultura, y servicios públicos. En estos encuentros, los ciudadanos podrán compartir sus inquietudes directamente con funcionarios municipales y participar en la formulación de propuestas que impacten positivamente a su comunidad.

Como incentivo a la creatividad social. La Alcaldía de Funza ha lanzado un Concurso de Iniciativas Ciudadanas, en el que se premiarán las mejores propuestas comunitarias con hasta cinco millones de pesos. Estas ideas podrán transformarse en proyectos reales que contribuyan al bienestar de los distintos sectores del municipio.

Lea también: Facultad de Ciencias de la Comunicación, la más premiada en la celebración del día del maestro libertador

Objetivos de la Semana para Participación Ciudadana

El principal objetivo de esta semana es fortalecer la cultura democrática y participativa en Funza, promoviendo el empoderamiento ciudadano como eje central del desarrollo. También busca fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, permitiendo los avances y retos de la gestión pública.

La alcaldesa Jeimmy Villamil Buitrago destacó que esta iniciativa busca consolidar un modelo de gobiernos abierto “Queremos que cada funzano entienda que su voz

cuenta, que participar no es un favor, sino un derecho y una oportunidad para construir juntos el futuro que soñamos”.

Asimismo, la administración municipal resaltó la importancia de la inclusión, garantizando que todos los grupos sociales sin importar su edad, género o condición tengan espacios de expresión. La Semana de la Participación Ciudadana 2025 se convierte así en una plataforma del diálogo, respeto y transformación colectiva.

Impacto y relevancia para el municipio

La realización de este evento no solo fortalece el tejido social de Funza, sino que también impulsa la confianza entre ciudadanía e instituciones públicas. Gracias a estas actividades, se fomenta la educación cívica, respeto por la diversidad y sentido de comunidad. Además, se espera que las propuestas recogidas durante la semana sirvan como base para nuevas políticas locales y proyectos de inversión social.

Funza ha sido reconocida en Cundinamarca por su compromiso con la participación ciudadana y la gestión trasparente. En los últimos años, el municipio ha implementado mecanismos digitales, cabildos abiertos y encuentros descentralizados para garantizar que la voz de la comunidad esté presente en cada decisión del gobierno local.

Invitación abierta

La Alcaldía de Funza invita a todos los ciudadanos a unirse a esta celebración democrática y a participar activamente en las actividades programadas. Los interesados pueden consultar el cronograma oficial en la página de la Alcaldía.

La Semana de la Participación Ciudadana 2025 es una oportunidad única para reafirmar que el desarrollo local solo es posible cuando todos los sectores sociales aportan su voz, su talento y su compromiso. Funza demuestra, una vez más, que la participación es el camino para construir una comunidad más justa, equitativa y solidaria.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.

Related Posts

“Cómo enriquecer a Colombia”: una perspectiva para transformar el país

Cómo enriquecer a Colombia, de Camilo Guzmán, para un país más prosperó, partiendo del análisis y la propuesta de acción.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x