6º Foro Ambiental Facatativá 2025: Educación para la sostenibilidad

Por: Mariana Murcia

Facatativá se prepara para el 6º Foro Ambiental 2025, un evento educativo y comunitario que busca promover prácticas sostenibles y fortalecer el compromiso con el medio ambiente. Durante tres días, estudiantes, docentes, expertos y organizaciones se reunirán para compartir conocimientos y experiencias en torno a la sostenibilidad.

La relevancia del foro radica en su enfoque educativo y comunitario, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles. Los organizadores han diseñado un espacio participativo donde se fomentará el intercambio de ideas y experiencias, integrando a la comunidad en el desarrollo de soluciones ambientales efectivas. Además, el evento busca consolidar alianzas estratégicas entre instituciones educativas, organizaciones gubernamentales y actores comunitarios para fortalecer la cultura ambiental en la región.

Actividades destacadas del Foro

El evento contará con una agenda diversa que combina actividades académicas, recorridos ecológicos y espacios de reflexión. A continuación, algunos momentos clave:

  • Miércoles 21 de mayo:

  Apertura Oficial: 2:30 p.m. en el Teatro Municipal (Calle 7 #2-55 Centro).

 Ponencias Inaugurales a cargo de la Universidad Central, la Corporación Autónoma Regional (CAR) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

  • Jueves 22 de mayo:

  Recorridos Ambientales: Visitas a puntos estratégicos del municipio: Borde Sur, Omnicentro, Embalse de Mancilla y Colegio Fervan Campestre.

  Foro Ambiental Escolar: Dirigido a estudiantes de 4° y 5° de primaria en cinco instituciones educativas, con la participación de la Defensa Civil, Policía Nacional y URBASER.

  • Viernes 23 de mayo:

  2º Simposio de Investigaciones Ambientales:En el Colegio Seminario San Juan Apóstol, con presentación de pósteres y ponencias sobre cambio climático y tecnologías sostenibles.

  Feria de Negocios Verdes:Organizada por la CAR, destacando iniciativas empresariales comprometidas con el medio ambiente.

También puedes leer: Capo holandés, capturado en Cartagena 

Un esfuerzo conjunto por el futuro ambiental

El Foro Ambiental es promovido por el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental de Facatativá (CIDEA), con apoyo de la Secretaría de Educación Municipal y otras entidades. Esta colaboración garantiza una programación variada y pertinente, enfocada en la educación ambiental y la acción comunitaria.

El evento también cuenta con el respaldo de organizaciones como URBASER y la Fundación Guayacanal, que han demostrado su compromiso en anteriores ediciones con actividades prácticas y educativas.

El foro también representa una oportunidad para consolidar proyectos de sostenibilidad a largo plazo. En esta edición, se abordarán problemáticas ambientales desde una perspectiva práctica, incentivando la participación ciudadana activa en iniciativas de protección y conservación del entorno.

Related Posts

IDEAM alerta sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia: departamentos en riesgo y recomendaciones

El IDEAM advierte lluvias intensas en Colombia por La Niña y otros fenómenos. Varias regiones podrían enfrentar deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x