Encuentran sin vida a todos los mineros luego de la tragedia en Tasco, Boyacá

El pasado sábado 26 de febrero, una fuerte explosión se registró en el municipio de Tasco, Boyacá en horas de la tarde. De acuerdo con los medios locales el estallido se presentó debido a una fuga de gas metano.

Al lugar fueron enviados 40 rescatistas de organismos de socorro, el equipo de Salvamento Minero de Nobsa y la Policía Nacional. Tras dos días de búsqueda, en la tarde de hoy, se confirmó que encontraron y recuperaron los últimos dos cuerpos sin vida de los mineros.  La mina “La Chapa”, es operada por la empresa Ingelcomaq SAS.

El vicepresidente de Seguimiento y Control Salvamento Minero Gustavo Raad afirmó que en lo que va del año 2022, ya son 14 los accidentes mineros los que se han presentado en el departamento, dejando más de 20 fallecidos. 

Boyacá es hasta ahora, el lugar más castigado del país, debido a las frecuentes emergencias mineras que allí se presentan.

Entre el 2020 y 2021, más de 200 personas perdieron la vida en accidentes de este tipo en el país, la mayoría de ellos en minas ilegales, situación que causa gran preocupación, y que obliga a la ANM (Agencia Nacional de Minería) a regular y endurecer las medidas para que esta labor sea llevada a cabo con todos los requerimientos necesarios y sin poner más vidas en riesgo.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x