¡El más veces campeón! Nacional se quedó con una sufrida estrella 17

De estar casi liquidado, con un Tolima que iba a seguir de largo, Atlético Nacional tuvo dos momentos clave, un penalti atajado y un gol en el último minuto, para coronarse de nuevo campeón del fútbol colombiano, después de cinco años.

En ese arranque, Tolima encontró la primera fórmula para romper ese muro de Nacional: tocar de primera y sorprender. Y así, también con un poco de suerte, empezó a recortar la distancia del 3-1 de la ida del miércoles en Medellín: Junior Hernández entró libre para tirar el centro, luego de una pared con Jeison Lucumí, y Emanuel Olivera desvió para meterla en el arco de Kevin Mier. Era un justo premio, porque antes ya había tenido un balonazo de Ureña que le quemó las manos al arquero y un par de salidas de Jonathan Marulanda que abrieron hueco, pero que no terminaron bien.

El partido bajó en intensidad, Nacional pudo, por fin, salir un poco de su área y probar qué tan concentrado estaba el portero William Cuesta, con un remate de Jéfferson Duque que rozó el horizontal.

Pero con esa actitud del visitante, Tolima encontró espacios y pegó el segundo golpe, el que igualaba el partido largo de la final, con un buen centro de Luis Fenando Miranda (que había entrado por Ibargüen, lesionado) y un cabezazo de Juan Fernando Caicedo, a los 36 minutos.

Herrera tuvo que mover el equipo, para tratar de descifrar un partido que estaba más que enredado: sacó a Jhon Duque y a Andrés Andrade y metió a Alexánder Mejía y a Yeison Guzmán, a ver si podía, al menos, recuperar la pelota.

La tarjeta roja le quitó emoción al partido. Nacional no le sacaba provecho al jugador de más, aunque sí exigió al portero Cuesta en un par de ocasiones. En una de ellas, otra vez, apareció el VAR en un papel protagónico, cuando Dorlan Pabón la metió luego de un rebote del arquero, pero la acción fue anulada porque en la jugada previa al remate inicial, Jéfferson Duque recibió en fuera de lugar. En el Murillo Toro se respiraba profundo…

Había nervios. Tolima trataba de controlar el partido agarrando la pelota, pero sin generar ningún peligro. Y Nacional tampoco encontraba cómo desequilibrar. Pero en dos minutos, el panorama cambió completamente. Primero, tiro libre a favor de Nacional. Giovanni Moreno, que entró por Daniel Mantilla y fue clave para ayudar a su equipo, cobró y exigió a Cuesta. Y de ese tiro de esquina apareció el 2-1, el que le daba la estrella a Nacional, en el minuto 90: cobro de Yeison Guzmán, peinada de Olivera y segundo cabezazo de Jarlan Barrera.

La vida puede cambiar en un minuto. O en dos, al comienzo o al final. Y así, Nacional, que compensa con ganas y con jerarquía algunos errores en la cancha, celebra su décimo séptima estrella. Es el más veces campeón, de lejos.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x