El abuso sexual hacia la mujer no se debe normalizar en el país

El enfermero Jorge Enrique Pérez Castro ha sido acusado de abusar sexualmente a las pacientes con problemas de salud mental en el hospital La Victoria, en el sur de Bogotá.

Redactado por: Nahiara Katalina Duque González

Primer semestre Comunicación Social-Periodismo FULL.

Taller de Noticia y Entrevista.

El funcionario de este hospital tocaba a las mujeres mientras estás se encontraban en un estado de sedación. Mucho antes las víctimas y algunos empleados del hospital habrían demandado estos casos de abuso sexual, pero el hospital no hacía nada para solucionar, normalizando la situación.

“Yo vi cómo el enfermero tocaba a una paciente. Por eso evitaba tomarme pastas. Sentía miedo de que me pasara algo. El 15 de febrero pasaron muchas cosas, ojalá las cámaras de seguridad lo hayan visto todo”, este es uno de los miles de testimonios que hay en contra del señor Jorge Pérez.

El 1° de abril en el turno de la noche se encontró al enfermero Pérez escondido detrás de la puerta de la habitación, donde se encontraban cuatro pacientes  inmovilizadas de las manos y los pies, una de las pacientes gritó para que las ayudaran, así que una enfermera que escuchó el grito fue a ver que estaba pasando. Ella cuenta que una de las pacientes denunció que el enfermero les estaba haciendo sexo oral, esto fue comprobado porque cuando levantaron las cobijas de una de las mujeres, tenía la ropa interior debajo de las rodillas, eso quiere decir que el agresor se aprovechó del estado de sedación de la joven.

La Secretaria de Salud y de la Mujer respondió por medio de un comunicado que en primer momento se identificaron cuatro casos de mujeres afectadas, pero a lo largo de la investigación los casos fueron subiendo, todas las víctimas eran pacientes de la Unidad Mental del hospital. Para el 1° de abril, la entidad denuncia los 11 casos encontrado de abuso sexual y artículo con la Fiscalía, esto es importante para que se realice una noticia criminal y ayuda a que se agilice la investigación. 

Algo grave de esta situación es que  hace tiempo varios funcionarios del hospital ya habían denunciado esta situación pero las directivas siempre les decían que no se podía despedir al enfermero por falta de personal en el hospital, esto quiere decir que normalizan el abuso a la mujer y no se preocupan por sus pacientes. La Secretaría de Salud hace un cierre temporal y preventivo en la Unidad de Salud Mental del hospital La Victoria. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x