Anulan elección del edil de Suba José Aurelio González Daza por inhabilidad contractual

Por: Óscar Iván Jiménez Mendoza

Por medio de un comodato, el Consejo de Estado inhabilitó la elección del edil de Suba por el partido Liberal José Aurelio González Daza para el período de 2024 – 2027, quien, fungía como presidente y representante legal de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio La Gaitana de esa misma localidad.

Inhabilidad comprobada del edil

La acción judicial fue interpuesta por la ciudadana Diana Carolina Castillo Mosquera, a través del medio de control previsto en el artículo 139 de la Ley 1437 de 2011. Castillo Mosquera, quien, por votos, seguía en la lista para ocupar la curul contrató una firma de abogados para efectuar la destitución de González Daza. Según el líder comunal, la demanda interpuesta por Castillo Mosquera buscaba el acto de nulidad que declaró su elección, contenida en el Formulario E-26 de la Junta Administradora Local (JAL) del 6 de noviembre de 2023.

También puedes leer: Alarma en Bogotá: numerosa muerte de peces en el lago Timiza evidencia crisis ambiental

González Daza, bajo esta condición, firmó el contrato de comodato 511 del 1 de junio del 2023 con el Fondo de Desarrollo Local de Suba. De acuerdo con la normativa vigente, especificada en el numeral 4 del artículo 66 del Decreto 1421 de 1993, donde se establece y determina que ningún ciudadano puede inscribir su candidatura si ha celebrado contrato con entidades distritales en los tres meses previos a su suscripción.

Sector de Suba desprotegido por José Aurelio González

Los habitantes del barrio La Gaitana están consternados ante el hecho y piden al Consejo de Estado que haga caso omiso a la tutela interpuesta para que González Daza siga ejerciendo su cargo público y continúe en la gestión de los

proyectos que ayudan a visibilizar al barrio y a potenciar el arte, la cultura, el deporte y todas las obras de infraestructura que el líder político gestiona para el crecimiento de la comunidad.

Ángela Leiva, habitante del barrio La Gaitana, de donde es oriundo José Aurelio González, por su parte, asiente que, este es un duro golpe para la comunidad, debido a que González Daza es un excelente líder social y comunitario, y afirma: “Desde que José Aurelio está representando a la localidad, en nuestro barrio hemos visto un crecimiento y aporte a las obras. Así funciona la política en nuestro país, no dejan trabajar a quienes lo hacen de corazón”.

Se estima, que para las horas de la tarde, González Daza emita un comunicado a la comunidad subana y todos los habitantes del barrio La Gaitana que lo han apoyado en esta trayectoria política.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Trail Urbano en Bogotá: corre, explora y reta tus límites en una experiencia única

Descubre qué es el Trail Urbano, una carrera que mezcla running, aventura y ciudad. Bogotá vivirá su edición 2025 el próximo 15 de junio.

Sigue leyendo
Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

Una semana tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano anunció que el cónclave para elegir al nuevo Pontífice iniciará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos