Día del trabajo 2025: Marchas en Colombia respaldan consulta laboral de Petro

Por: Laura Ángel Sandoval

El primero de mayo, Colombia celebra el Día Internacional de los Trabajadores, conmemorando las históricas luchas de los obreros. Este día estará marcado por marchas en varios puntos claves del país, convocadas por el presidente Petro, en apoyo a la reforma laboral.

En Bogotá, Cali y Medellín, las marchas comenzarán a las 8:00 a.m., y se calcula que cerca de 10.000 personas estarán en los principales centros de cada ciudad. 

Una jornada de marchas histórica con propósitos 

Se espera que Colombia viva una de las jornadas de movilización más significativas de los últimos años. En conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, sindicatos, colectivos sociales, estudiantes y trabajadores saldrán a las calles no solo para recordar las luchas laborales, sino también para respaldar la consulta popular que promueve el presidente Gustavo Petro tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso. 

Bogotá será el foco de la movilización nacional 

La capital del país será el principal escenario de las marchas, con concentraciones que están convocadas para iniciar a las 8:00 a. m. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) liderará la movilización más numerosa desde el Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar. 

Puntos de concentración en Bogotá:

  • El Planetario Distrital hacia el barrio La Perseverancia. 
  • La Calle 37 con Carrera 15, punto de encuentro del sindicato SINPROSEG. 
  • La Avenida Primero de Mayo con Avenida Caracas, convocada por colectivos sociales como Tribulaches. 
  • La Embajada de Palestina con destino hacia la Calle Palestina, organizada por grupos como SINTRAHOLCIM, Proletarias y Revolución Obrera. 

Además de las marchas, se han programado eventos culturales en memoria de luchas obreras, como el VI Festival Primero de Mayo Obrero Los Laches y actos conmemorativos por los 20 años del asesinato del joven Nicolás Neira, quien fue asesinado por integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD, durante la marcha del día del trabajo en el año 2005. 

En Medellín y Cali también se espera una alta participación. En la capital vallecaucana las manifestaciones comenzarán a las 9:00 a. m. desde el Parque Obrero, con la participación de organizaciones sindicales, indígenas, campesinas y sociales. La Alcaldía de Cali anunció acompañamiento institucional para asegurar el derecho a la protesta pacífica. 

Esto te puede interesar: Corte avala parcialmente decreto de conmoción interior

Cuál es la razón del apoyo de la Minga en estas movilizaciones

En los últimos días, entre 15 y 20 mil indígenas que hacen parte de la minga llegaron durante esta semana a Bogotá para participar en la movilización del 1 de mayo, estableciéndose en el campus de la Universidad Nacional con el objetivo de respaldar las marchas convocadas por el presidente.

Este apoyo ha generado indignación entre los estudiantes y directivos de la universidad, quienes se han visto obligados a aplazar sus clases debido al resguardo indígena.

Este 30 de abril, los integrantes de esta comunidad realizaron movilizaciones colapsando el tráfico vehicular por la Avenida Calle 26, provocando cierres en varias estaciones de Transmilenio.

¿Qué está en juego este 1 de mayo, día del trabajo? 

Más allá de la conmemoración, el día del trabajo de 2025 marca un punto en la lucha por los derechos laborales en Colombia. La consulta popular representa una apuesta por la democracia directa, y lo que ocurra este jueves podría definir el rumbo de la política laboral del país. 

Mientras sectores empresariales expresan preocupación por los efectos de la reforma en la competitividad, los movimientos sociales consideran que este es el momento de dignificar las condiciones de trabajo y cerrar brechas históricas. 

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x