Desbandada del gobierno en defensa a la Minminas

Hasta el día de hoy han sido varios los episodios en los que a la Ministra de minas le han llovido fuertes críticas .

Ahora último, la ministra fue cuestionada por su intervención en un debate de control político en el Congreso. Inti Asprilla, presidente de la Comisión V del Senado, le llamó la atención a Vélez por estar leyendo su discurso, acción prohibida por la ley quinta de 1992, que rige los principales procedimientos del Congreso. Aunque un hecho no muy relevante, el asunto fue usado por distintos sectores para desacreditar a la responsable de la cartera de Minas y Energía y volver a sembrar dudas sobre su idoneidad para el cargo.

En medio de la nueva controversia, el presidente Gustavo Petro salió en su cuenta de Twitter a defender a Vélez. El primer mandatario le respondió un trino a la periodista Camila Zuluaga, en el que la comunicadora rechazaba la acción de Vélez y hasta afirmaba que tenía un gran “desconocimiento de la cartera que maneja y el sector público”.

Después de la publicación de su primer trino sobre Vélez, el mandatario continuó su defensa.

Pese a la defensa de la cabeza del Ejecutivo, al interior de la bancada del Pacto Histórico se empiezan a sumar voces críticas a la ministra cuya preparación académica se dio en la rama de la filosofía.

“¡Debemos usar la misma vara para medir! Aquí no podemos mirar para otro lado cuando de errores propios se trata y ser inquisidores con los contrarios. ¡No le hacemos ningún bien al país y es poco honesto con los ciudadanos!”, señaló la representante Katherine Miranda una vez conoció el video.

David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, le pidió a la ministra “acelerar su proceso de aprendizaje”.

“El presidente Gustavo Petro la escogió para liderar esta cartera y confío en su criterio. Sin lugar a dudas, la ministra debe corregir sus salidas en los medios, como ella misma lo ha manifestado. Ya pidió disculpas públicas y está en proceso de aprendizaje. Lo que le pedimos a la ministra es acelerar ese proceso”, escribió Racero.

“Mi director de comunicaciones me dijo que no hablara del decrecimiento (…) la ciencia nos ha dicho que si seguimos consumiendo petróleo y carbono, minerales hidrocarburos sustentados en el carbono esto en la transformación emiten gases invernadero que provoca la crisis climática, lo que desata un cambio de comportamiento de la cadena de la vida que la humanidad puede extinguirse”, había dicho Petro.

Han sido varios los personajes de la política colombiana quienes han compartido su opinión  en las redes sociales sobre la ministra Irene Vélez .

Aquí unos de los tweets:

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x