
Por: Tomás Najar
Una semana después de la muerte del papa Francisco, el Vaticano confirmó este lunes que el 7 de mayo dará inicio el cónclave que elegirá al nuevo jefe de la Iglesia católica. La decisión se tomó durante la primera reunión general de cardenales.
El evento se desarrollará en la Capilla Sixtina, cerrada al público desde este lunes, junto con los Jardines Vaticanos y la Necrópolis de la Vía Triumphalis, según informaron los Museos Vaticanos.
Previo al encierro, los cardenales participarán en una celebración eucarística solemne en la Basílica de San Pedro, antes de iniciar oficialmente el proceso de votación.
¿Cómo se llevará a cabo la elección del Papa?
De acuerdo a las normas eclesiásticas, sólo los cardenales menores de 80 años podrán ser electores en el cónclave. Aunque hay más de 250 cardenales en el mundo, aproximadamente 135 están habilitados para votar, la mayoría de ellos designados durante el pontificado de Francisco.
Al ingresar en la Capilla Sixtina, cada cardenal elector deberá jurar confidencialidad absoluta y comprometerse a ejercer fielmente el Munus Petrinum, es decir, la misión de guiar a la Iglesia universal si resulta elegido.
Lea también: Muere el Papa Francisco
Para ser proclamado Papa, un candidato debe alcanzar dos tercios de los votos. Se permiten hasta cuatro rondas de votación por día, dos en la mañana y dos en la tarde. Si después de tres días no se logra consenso, se hará una pausa para reflexión y oración antes de continuar.
Cuando finalmente se llegue a un acuerdo, la elección será anunciada a través del tradicional humo blanco que se elevará desde la Capilla Sixtina. Hasta entonces, el Vaticano permanece en estado de Sede Vacante.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó que más de 180 cardenales ya se encuentran en Roma, de los cuales poco más de 100 tienen derecho a voto.
Además, se designaron asistentes para el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, quien tiene la responsabilidad de administrar los bienes materiales del Vaticano durante este período. Lo acompañarán los cardenales Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.
El papel fundamental del Papa
El Papa es considerado el sucesor directo de San Pedro, y lidera a los más de 1.400 millones de católicos en todo el mundo. Su función es ser el referente espiritual supremo y guía moral de la Iglesia, ejerciendo una autoridad que, según la doctrina, proviene directamente de Jesucristo.
Si bien las iglesias protestante y ortodoxa no reconocen su primacía, dentro del catolicismo su figura es indispensable para preservar la unidad de fe y doctrina.
Más allá del ámbito religioso, el nuevo Papa también tendrá una influencia considerable en cuestiones sociales y políticas a nivel internacional.
Un momento histórico para el catolicismo
El último cónclave, celebrado en 2013, eligió al papa Francisco en apenas cinco votaciones, una de las elecciones más rápidas de la historia reciente. Ahora, la mirada del mundo está nuevamente puesta en la Ciudad del Vaticano, donde los cardenales se preparan para escribir un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia.
La espera terminará cuando el humo blanco anuncie que el 267º Pontífice ha sido elegido.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!
[…] También puedes leer: Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano […]