Comienzan oficialmente las elecciones presidenciales en el exterior

Arranca oficialmente el proceso electoral para la presidencia de Colombia con el inicio de las votaciones en el exterior, según anunció la Registraduría Nacional. El registrador nacional, Alexánder Vega Rocha, declaró oficialmente abiertas las urnas en el extranjero para la elección de presidente y vicepresidente y aclaró que las elecciones no van a ser suspendidas.

El funcionario resaltó que estos comicios no pueden ser aplazados ni cancelados por ningún motivo. Esto en respuesta a las denuncias de Gustavo Petro, quien manifestó que este 24 de mayo podría haber un golpe de Estado en el país.

«A partir de hoy, se abre el proceso electoral para las elecciones presidenciales en el exterior. Aclaró que los comicios no pueden ser cancelados ni aplazados, de acuerdo con nuestra normatividad. El proceso electoral arranca a partir de la mesa que se apertura hoy en el consulado de Nueva Zelanda», indicó Vega.

Un total de 972.764 colombianos están habilitados para ejercer su derecho al voto en el exterior, de los cuales 529.087 son mujeres y 443.677 son hombres, quienes podrán sufragar en 1343 mesas de votación que se instalarán en 250 puestos en 67 países.

Además, del total de habilitados, 184.421 son colombianos residentes en Venezuela. Estos ciudadanos podrán trasladarse a Colombia, entre el lunes 23 y el domingo 29 de mayo, para sufragar en alguno de los seis puestos de votación que habilitó la Registraduría en los municipios de Arauca (Arauca), Inírida (Guainía), Maicao (La Guajira), Cúcuta y Villa del Rosario (Norte de Santander).

  • Related Posts

    Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja 2 muertos y 5 heridos

    La policía confirmó la detención de una persona armada tras el tiroteo ocurrido este jueves en la Universidad Estatal de Florida.

    Sigue leyendo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Especiales

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos