Colsubsidio supermercado cierra y busca integración con Tiendas Ara 

Redactado por: Ramiro Cárdenas  

Colsubsidio y Tiendas Ara estudian una posible integración empresarial, según informó la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). La entidad evaluará si esta operación cumple con las normas de competencia en Colombia, revisando aspectos como cuotas de mercado y el impacto en el sector.  

La unión podría reconfigurar la industria minorista, especialmente tras el anuncio del cierre de los supermercados Colsubsidio. 

¿Porque cierra supermercados Colsubsidio? 

El pasado 15 de noviembre, Colsubsidio comunicó que cerrará más de 100 puntos de venta en todo el país al finalizar 2024. La decisión se tomó tras un análisis del mercado, que concluyó que el negocio minorista es insostenible frente a la competencia de actores como tiendas D1, almacenes Éxito entre otros. Esta medida busca enfocar recursos en servicios sociales y bienestar, áreas clave para la caja de compensación. 

Según la empresa el cierre no afectará el empleo de los trabajadores, ya que los contratos serán protegidos mediante reubicaciones dentro de la organización. “Nuestra prioridad es proteger el empleo de los colaboradores”, aseguró la entidad. Además, Colsubsidio enfatizó que mantendrá sus compromisos con proveedores y otros aliados comerciales. 

Luis Carlos Arango, director general de Colsubsidio, explicó que los ingresos generados por el negocio de supermercados eran menores en comparación con otros servicios como droguerías, salud y educación. Por esta razón, se decidió redirigir los esfuerzos hacia actividades con mayor impacto social y económico. 

Mientras tanto, el SIC determinará si el trámite de integración con Tiendas Ara requiere una evaluación detallada o es suficiente con la notificación inicial. La unión de estas empresas podría fortalecer la presencia de Ara en el mercado colombiano y permitir a Colsubsidio optimizar su modelo de negocio, manteniendo su misión de reducir brechas sociales. 

Con más de 67 años de trayectoria, Colsubsidio reafirmó su compromiso con el desarrollo social del país. A pesar de salir del sector retail, la caja de compensación asegura que continuará trabajando para mejorar la calidad de vida de sus afiliados y comunidades. 

Related Posts

Acuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerra

La comunidad celebra un nuevo acuerdo de paz que busca cesar el fuego y poner fin a uno de los conflictos más devastadores del Medio Oriente.

Sigue leyendo
Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x