Cáncer infantil: la OMS y St. Jude establecen alianza global para acceso a medicamentos

Por: Johanna Reyes

La OMS Y St. Jude lideran una alianza global para mejorar el acceso a medicamentos oncológicos pediátricos, reduciendo la mortalidad contra el cáncer infantil en países de bajos recursos mediante cooperación y sostenibilidad. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el St.Jude Children´s Hospital han establecido un precedente en la lucha contra el cáncer infantil a través de la innovadora Plataforma Mundial para el Acceso a los Medicamentos contra el cáncer infantil. Esta iniciativa pionera no solo aborda la problemática del acceso desigual a tratamientos oncológicos pediátricos, sino que redefine el modelo de colaboración en la salud global. 

Un modelo de cooperación sin precedentes en la lucha contra el cáncer  infantil

La alianza estratégica entre la OMS, entidad rectora en salud a nivel mundial, y St Jude, institución líder en investigación y tratamiento de cáncer infantil, materializa una sinergia sin precedentes. Al combinar la experiencia técnica y logística de la OMS con la capacidad de investigación y desarrollo de St.Jude, se establece un marco sólido para garantizar el acceso equitativo a medicamentos esenciales para niños con cáncer en países de ingresos bajos y medianos. 

Más que distribución de medicamentos: un enfoque integral  


La Plataforma Mundial supera la distribución de medicamentos. Su enfoque holístico abarca desde la consolidación de la demanda global y la configuración del mercado farmacéutico, hasta el apoyo a los países en la selección de medicamentos y el desarrollo de protocolos de tratamiento estandarizados. Esta visión integral garantiza la sostenibilidad a largo plazo de la iniciativa y maximiza su impacto en la reducción de la mortalidad infantil por cáncer. 

Impacto en cifras 


50 países: la Plataforma Mundial tiene como objetivo expandirse a 50 países en los próximos 5 a 7 años, lo que representa un aumento significativo en el acceso a medicamentos oncológicos pediátricos a nivel global. 
 
120.000 niños: se estima que alrededor de 120.000 niños con cáncer en países de ingresos bajos y medianos se beneficiarán de esta iniciativa, lo que podría reducir drásticamente las tasas de mortalidad. 
 
Todas la edades: Si bien la iniciativa se centra en el cáncer infantil, los medicamentos y tratamientos proporcionados pueden ser aplicables a un amplio rango de edades pediátricas, desde bebés hasta adolescentes. 

Los primeros países beneficiados  

En la actualidad, los medicamentos se están suministrando a: 

  • Mongolia 
  • UZbekistán  

Se prevén su expansión a:  

  • Ecuador  
  • Jordania  
  • Nepal  
  • Zambia  

El desafió del acceso a tratamientos en países de bajos recursos

Cada año, 400.000 niños en el mundo son diagnosticados con cáncer. La mayoría de ellos viven en países de bajos recursos, donde el acceso a medicamentos contra esta enfermedad es limitado. Se estima que el 70% de estos niños mueren a causa de esta enfermedad debido a la falta de tratamiento adecuado, interrupciones en el tratamiento o medicamentos de baja calidad.  

Lea también: https://cam.libertadores.edu.co/salud-mental-en-los-jovenes-universitarios/

Esfuerzo de cooperación internacional  

La Plataforma Mundial se destaca como un modelo de colaboración interinstitucional al involucrar a actores clave como la División de Suministros de UNICEF y el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la salud (OPS). la participación de estas entidades fortalece la red de apoyo y garantiza que los medicamentos lleguen a los niños que más lo necesitan, independientemente de su ubicación geográfica.

Llamado a la acción global  

La lucha contra el cáncer infantil exige un compromiso colectivo. La OMS y St.Jude Children´s Research Hospital lideran esta batalla, pero requieren el respaldo de gobiernos, organizaciones no. Gubernamentales, la industria farmacéutica y la sociedad civil en su conjunto. La Plataforma Mundial es un llamado a la acción para unir fuerzas y construir un futuro donde el acceso a tratamientos oncológicos pediátricos sea un derecho universal no un privilegio. 

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!
 
 


 


 


 

Related Posts

Sistema de pilares: eje de la reforma pensional

El Ejecutivo busca consolidar un sistema de pilares que tendrá a la empresa Colpensiones como eje central, se proyecta que el sistema quede consolidado para el 1 de mayo, para luego entrar oficialmente en vigencia el próximo 1 de julio.

Sigue leyendo

One thought on “Cáncer infantil: la OMS y St. Jude establecen alianza global para acceso a medicamentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos