CAM fue galardonado como proyecto innovador

El Centro Articulador de Medios (CAM) obtuvo este reconocimiento por sus esfuerzos en la articulación de saberes y tecnologías que proyectan la universidad hacia escenarios de impacto social y cultural.

Redactado por: Nataly Parada

Reconocimiento para el CAM en el Día del Docente

En el marco de la conmemoración del Día del Docente, La Fundación Universitaria Los Libertadores realizó una jornada para exaltar la labor de profesores y equipos académicos, que han contribuido al desarrollo educativo, cultural y social de la universidad.

Durante la jornada, realizada el día 07 de octubre del 2025, el Centro Articulador de Medios (CAM), recibió un reconocimiento especial por parte del Comité Directivo de la universidad, como uno de los proyectos innovadores que fortalecen la docencia y promueven escenarios de impacto social.

La entrega de esta distinción es un reflejo del compromiso de la institución con el impulso de iniciativas que integran pedagogía, tecnología y creatividad, para mejorar los procesos formativos de la comunidad libertadora.

Innovación que articula saberes y tecnología

De acuerdo con el Comité Directivo, el CAM ha logrado consolidarse como un espacio clave para articular saberes, tecnología y voces, proyectando a Los Libertadores hacia escenarios de impacto social y cultural.

Este reconocimiento destaca el trabajo realizado desde el Centro Articulador de Medios, para crear puentes desde la academia y la sociedad, logrando impulsar procesos de comunicación participativos, colaborativos e innovadores.

Debido al enfoque pedagógico, el CAM  ha contribuido a transformar la manera en que los estudiantes se aproximan a la información, ha generar experiencia con nuevos formatos y desarrollar competencias que responden a las demandas actuales de la profesión de Comunicación Social – Periodismo.

Palabras del profesor Nixon Carranza lider del CAM

El profesor  Nixon Carranza, líder del CAM, recibió el galardón en compañía de docentes que hacen parte de este medio de comunicación, durante su intervención, expresó:
“Es un reconocimiento a todos los estudiantes que, de una u otra forma, han hecho parte del CAM y se han esmerado por ser cada día mejores periodistas en formación. También para todo el equipo de profesores que buscamos dar lo mejor de nosotros para los estudiantes”.

Sus palabras resaltan, el compromiso y el esfuerzo conjunto del CAM, entre estudiantes y docentes para sostener y hacer crecer este medio, que hoy se posiciona como una de las iniciativas con mayor impacto social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Lea también: Claudia Gordillo recibe premio Profesor Libertador 2025

Un medio de comunicación con visión formativa


El Centro Articulador de Medios fue creado en 2019 como una iniciativa del programa de Comunicación Social- Periodismo, con el propósito de ofrecer práctica donde los estudiantes lograran relacionarse con la información, reflexionar sobre ella y experimentar con nuevas formas de producción de contenido.

Desde entonces, El Centro Articulador de Medio (CAM) ha funcionado como un medio de ideas y escenarios reales de aprendizaje, en el que los estudiantes aplican sus conocimientos en la investigación, periodismo, producción y comunicación.

Un enfoque que ha permitido que el CAM  no solo sea un espacio académico, sino también un medio que proyecta la voz estudiantil y docente hacia diversas audiencias, abordando diferentes secciones sociales, culturales, entretenimiento, orden público, entre otras.

Impacto y proyección institucional

A lo largo de su trayecto, el CAM ha logrado fortalecer la identidad institucional y llegar a generar productos comunicativos que reflejan las diferentes perspectivas y talentos presentados en la comunidad libertadora. Además de impulsar la participación en eventos académicos y externos, su creación contribuye a posicionar a Los Libertadores como un referente en la formación de comunicadores sociales y periodistas críticos y creativos.

Así, este reconocimiento no solo celebra lo alcanzado hasta ahora, sino también motiva a continuar construyendo espacios donde la innovación , el trabajo en equipo y el compromiso académico den como resultado aportes reales a la sociedad.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.

Related Posts

Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cota es designada santuario mariano

La parroquia Nuestra Señora del Rosario en cota ha sido designada como santuario mariano siendo el primero de la diócesis de Engativá, la proclamación fue por monseñor Germán Medina, esto…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x