Cae peligroso narco karateca en Colombia

La Policía Nacional de Colombia, en conjunto con autoridades alemanas, INTERPOL y EUROPOL, capturó a Marcel Mühlbach, uno de los 50 criminales más buscados de Europa, en Rionegro (Antioquia). Mühlbach, narcotraficante alemán de 44 años y experto en artes marciales, lideraba una organización dedicada al tráfico de metanfetaminas y cocaína en Hamburgo.

Considerado «extremadamente peligroso», Mühlbach había huido de Alemania en 2020, primero a Turquía y luego a Colombia, donde vivía bajo una identidad falsa. En 2022, con la ayuda de contactos criminales en Ecuador, obtuvo una cédula ecuatoriana falsa y adoptó el nombre de Fausto Eduardo Castro, registrando 25 movimientos migratorios en los últimos dos años.

Durante su estancia en Colombia, se trasladó entre ciudades como Cali, Medellín y Barranquilla utilizando documentos ilegales. Finalmente, fue capturado en las últimas horas por la Policía Nacional, poniendo fin a su carrera criminal.

El director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca, indicó que “este golpe estratégico contra el crimen organizado transnacional es el resultado de la fluida cooperación internacional”.

Mühlbach fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, en espera de la orden de captura con fines de extradición a Alemania.

Related Posts

Más de 2 años con custodia compartida: madre denuncia presunto abuso sexual infantil

Una madre denuncia el presunto abuso sexual de su hija de 4 años por parte de su expareja. A pesar de las pruebas, el proceso judicial aún no presenta avances.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos