Fiscalía acusó a tres motociclistas que causaron la muerte de dos mujeres en Soacha

El ente acusador presentó cargos por homicidio con dolo eventual contra los tres hombres que, presuntamente, causaron la muerte de dos mujeres en un accidente ocurrido el pasado 28 de junio en la vía entre Sibaté y Soacha.

La Fiscalía General de la Nación presentó un escrito de acusación contra Leonardo Marín Rubiano, Diego Andrés Cuéllar Durán y James Esteban Satoba Ávila, señalados como responsables del delito de homicidio con dolo eventual. Los hechos ocurrieron el 28 de junio de 2024, en la vía que conecta Sibaté con Soacha, Cundinamarca, cuando los tres acusados, al parecer, provocaron un accidente mortal mientras realizaban maniobras peligrosas en motocicleta.

Según la investigación de la Fiscalía, los acusados formaban parte de un grupo numeroso de motociclistas que se movilizaba a altas velocidades, realizando adelantamientos temerarios. Durante el recorrido, habrían causado la caída de dos mujeres que también se desplazaban en motocicleta, a quienes embistieron y abandonaron en el lugar del accidente. Una de las víctimas murió en el sitio, mientras que la otra falleció días después en un centro médico.

Aunque la Fiscalía consideró que los motociclistas no tenían la intención de causar daño, su conducta irresponsable en la vía generó un riesgo significativo que terminó con la trágica muerte de las dos mujeres. Los tres acusados permanecen actualmente bajo detención domiciliaria mientras avanza el proceso judicial.

Related Posts

Judicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe

El menor de edad, de 15 años fue enviado a internamiento preventivo tras ser señalado como autor del ataque al senador Miguel Uribe en Fontibón.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x