Alcalde lanza el ‘Plan Centro’ para reforzar la seguridad en Bogotá 

Redactado por: Ramiro Cárdenas 

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció el despliegue del ‘Plan Centro’, una estrategia que reforzará la seguridad en puntos críticos como San Victorino, Plaza España y Plaza La Mariposa.  

Este plan contempla la presencia de más de 300 policías apoyados por drones, un helicóptero y tecnología de biometría dactilar para la identificación de personas y prevención de delitos. «Recuperar la seguridad es una prioridad para garantizar tranquilidad a comerciantes y visitantes», afirmó el alcalde. 

Estas acciones buscan no solo prevenir riñas y delitos, sino también mejorar la movilidad y crear acuerdos con vendedores para promover un comercio seguro. “Queremos convertir a San Victorino en un referente turístico y comercial para todos los bogotanos”, señaló el Secretario de Gobierno, Gustavo Quintero. 

Este anuncio llega tras una situación de orden público el pasado 17 de noviembre, en el que un hecho de sicariato dejó dos muertos y varios heridos, incluido un policía. Con este plan, Bogotá espera contrarrestar la inseguridad en una de las zonas más concurridas de la capital, que diariamente recibe a más de 500 mil personas. 

Related Posts

12 bajas y ninguna es Iván Mordisco: Ministro de Defensa desmiente su muerte

El Gobierno confirmó que alias Iván Mordisco, líder de las disidencias de las Farc, no murió en la operación realizada en Araracuara, Solano (Caquetá).

Sigue leyendo
Asesinato del italiano Alessandro Coatti en Santa Marta: ¿confusión o crimen premeditado?

El asesinato del italiano Alessandro Coatti en Santa Marta genera alarma internacional y revela graves riesgos de seguridad en la Sierra Nevada.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos