A puerta cerrada, Ministro de Salud radica reforma a la salud 

Redactado por: Ramiro Cárdenas  

A puerta cerrada, en horas de la mañana del presente viernes 13 de septiembre, el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, radicó la nueva reforma a la salud, que cuenta con 48 artículos a diferencia del anterior que tenía 130, desglosados en 207 páginas. 

El proyecto titulado: “Hacia un sistema de salud garantista, universal, eficiente y solidario que privilegie la vida”, el propósito del proyecto es garantizar el acceso universal al derecho a la salud para toda la población, mediante un enfoque centrado en la atención primaria que proporcione beneficios concretos y accesibles a cada individuo. 

Se crearía un consejo nacional de salud para supervisar el sistema y el uso de recursos, además la reforma incluye al Adres como gestor de fondos, donde supervisaría el gasto y garantizaría la transparencia. 

El ministro Jaramillo afirmó para la W Radio: “de los 48 artículos 12 de ellos fueron consensuados con mucha claridad con las EPS para su transformación”, que en su principio no había sido dialogado en profundidad con las mismas. 

La pegunta que sigue en el aire es la transformación que tendrían las prestadoras del servicio, ¿Desaparecen las Entidades Promotoras de Salud? El ministro también agrego “Él señor Presidente de la República ha sido enfático que no desaparecen las EPS”. 

Anteriormente ya había sido tumbada la reforma en la comisión séptima del senado, en ese momento los votos fueron 9 por el no y 5 por el sí. 

Related Posts

Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x