Cambio climático: un fenómeno natural que la humanidad está acelerando

Los científicos coinciden en que el clima está cambiando en todos los rincones del planeta a una escala sin precedentes. Solo una acción enérgica y perdurable en la reducción de gases de efecto invernadero puede limitar su alcance.

Redacción: Diana Quintero

En primer lugar es necesario aclarar dos conceptos que, si bien están estrechamente relacionados, con frecuencia se toman de manera errada como sinónimos: el cambio climático y el calentamiento global. 

Existe una gran diferencia, y es que el calentamiento global es la causa del cambio climático, es decir, el aumento de la temperatura del planeta provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del ser humano, están provocando variaciones en el clima que de manera natural no se producirían.

La Tierra ya se ha calentado y enfriado en otras ocasiones naturalmente, pero lo cierto es, que estos ciclos siempre habían sido mucho más lentos, necesitando millones de años; mientras que ahora y como consecuencia de la actividad humana, se está alcanzando niveles que en otras épocas trajeron consigo extinciones en apenas doscientos años.

Ahora bien, el efecto invernadero es un proceso que permite a la Tierra mantener las condiciones necesarias para albergar vida: la atmósfera retiene parte del calor del Sol; sin el efecto invernadero, la temperatura media del planeta sería de 18ºC bajo cero. 

Dicha atmósfera está compuesta por diversos gases que, en la proporción adecuada, cumplen su cometido. El problema está cuando las acciones del ser humano aumentan la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y ésta retiene más calor del necesario, provocando que la temperatura media del planeta aumente y se produzca lo que popularmente se conoce como calentamiento global.

Este aumento de la temperatura trae consecuencias desastrosas que colocan en peligro la supervivencia de la flora y la fauna de la Tierra, incluido el ser humano. Entre los impactos del cambio climático se destacan, el derretimiento de la masa de hielo en los polos, que a su vez provoca el aumento del nivel del mar, lo que produce inundaciones y amenaza los litorales costeros, incluso pequeñas islas están en riesgo de desaparecer.

El cambio climático también aumenta la aparición de fenómenos meteorológicos más violentos, sequías, incendios, la muerte de especies animales y vegetales, los desbordamientos de ríos y lagos, la aparición de refugiados climáticos y la destrucción de los medios de subsistencia y de los recursos económicos, especialmente en países en desarrollo.

Para sobrevivir, la especie humana necesita de medidas inmediatas, ya que el tiempo se acelera y está en contra. Para esto, son imprescindibles nuevas políticas de los países industrializados. No obstante, será la unión de estas medidas con las acciones individuales (como utilizar el transporte público, ahorrar energía, tratar de consumir menos carne, reducir y reutilizar, e informar y educar a los demás, entre otras, que serán las que conseguirán este objetivo. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x