Max Verstappen; Obtuvo su licencia A como piloto en 2025

Por: Santiago Chavarro Bonilla

En la mañana del 17 de septiembre de 2025, se confirmó que el cuatro veces campeón de la Formula 1, Max Verstappen, se le otorgó la licencia como piloto A de la Federación Alemana de Deportes de Motor (DMSB), la cual le permite seguir en su historia rumbo a las 24 horas de Nürburgring, una competencia de resistencia ubicada en la pista del Nürburgring de Alemania.

Verstappen, se preparó con un Porsche Cayman GT4 CS de la categoría B, pero con la particularidad que debía correr con pilotos de la categoría A, lo que significa que Max corría en un carro con 125 caballos de potencia menos, y con peso adicional, que, a pesar de su indudable capacidad tras el volante, quedaría sexto por detrás de los pilotos de la categoría superior.

¿De donde surgió la idea de correr en el Nürburgring?

Anteriormente, el holandés ya había manejado un Ferrari 296 GT3como prueba en la pista del Nürburgring, también conocida como El Infierno Verde, batiendo un récord de pista con esta categoría. Según testimonios de él “Correr no solo es mi profesión, también es mi hobby» fuentes de ESPN. Esto demuestra la capacidad de un piloto en múltiples disciplinas.

De esta manera inició su reto para participar en las 24 horas del Nürburgring, hasta el momento de obtener su licencia A y además ser participante en las futuras carreras del Nürburgring Langstrecken-Serie (Categoría resistencia de la pista) a partir del año 2026.

Max Verstappen y su futuro como piloto profesional

Verstappen, además de ser piloto de la escudería de Red Bull en la Formula 1, aspira como piloto profesional multi disciplinario en varias categorías. El participar en la serie alemana de resistencia, da un impulso a esto, convirtiéndolo próximamente en un piloto de Elite mundial, una clasificación estrella otorgada por la Federación Internacional del Automovilismo (FIA).

A pesar de sus grandes retos en este momento, no se olvida que el campeonato mundial de la Formula 1 2025 sigue en curso, en la que actualmente se encuentra en tercera posición detrás de los ambos chicos de McLaren Oscar Piastri y Lando Norris, sin embargo, plantando una gran batalla, pues el pasado domingo 7 de septiembre ganó en el Gran Premio de Monza, Italia.

Lea también: Ganador colombiano en Moto2, marcó hecho histórico

Atribución al deporte automovilístico

La participación de un piloto de la Formula 1 y obtener una licencia A, significa que haya una mayor visibilidad en transmisiones donde se encuentran posibles talentos que el público ni las federaciones suelen dar la visibilización necesaria, además que al público un poco más veterano le genera emoción poder ver a su piloto favorito no solo en una categoría.

Antiguamente a partir de los años 60s entre los 90s, los pilotos como Jackes Bernard y Fernando Alonso, se categorizaron por participar en secciones como la Formula 1, sino en distintas disciplinas como Rally, Turismo, NASCAR, IndyCar y demás categorías automovilísticas.

Se concibe como uno de los icónicos pilotos en lograr migrar a diferentes categorías del automovilismo en la historia, no solo participando y siendo campeón de la Formula 1 y aspirando a un futuro campeón de otras disciplinas de los vehículos.

De esa manera, Max Verstappen fue reconocido como un piloto que no se limitó a la Fórmula 1, sino que exploró otras categorías del automovilismo, demostrando que su talento podía adaptarse a diferentes escenarios de la competencia. Con cada participación dejó un legado de versatilidad y determinación que trascendió más allá de los títulos obtenidos, consolidándose como una de las figuras más influyentes y admiradas de esta época .

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!.

Related Posts

Estos son los elegidos para el mundial de eFootball por Colombia
  • adminadmin
  • septiembre 17, 2025

Colombia ya tiene su Selección Nacional de eFootball, integrada por jóvenes gamers que representarán al país en la Copa Mundial FIFAe 2025 en Emiratos Árabes Unidos.

Sigue leyendo
10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x