
Por: Jorge Ariza
Si nunca has League of legends jugado, tal vez pienses: “Es solo otro jueguito online”. Error. LoL es un universo vivo, con torneos gigantes, música, skins y hasta su propia cultura gamer. Esta guía es para ti, que no sabes por dónde empezar, y también para ti, veterano, que ya sufriste porque tu jungla nunca gankeó.
Es normal no conocer acerca de un juego y para eso te podemos poner al tanto de ciertos términos que se usan en el juego, las mejores maneras de escoger un campeón, trucos para las diferentes líneas del juego y los posibles ítems que puedes comprar para mejorar tu rendimiento en la partida o incluso llevar a ganar un juego previsto como perdido.
Teoría de juego – ¿Qué es un MOBA y cómo se juega?

League of Legends es un MOBA o, sin abreviar “Multiplayer Online Battle Arena” Imagina un tablero de ajedrez, pero con explosiones, hechizos y personajes que gritan frases épicas. Eso es la Grieta del Invocador, el mapa principal de LoL; ganará el primer equipo que destruya la base del otro.
Por lo general en cada una de las partidas de LOL (league of legends) encontraras los siguientes puntos importantes:
Nexo: detrás de este se encuentra la base de los equipos y el lugar donde se compran los ítems de estos, cada equipo tiene un nexo y, al ser destruido este, se gana o pierde la partida. Desde el nexo también surgen los súbditos (Minions) quienes dan oro al ser destruidos.
Inhibidores: están protegidos por torretas que al ser destruidas, les dejan expuestos. Al destruir un inhibidor se genera en la calle de este Minions mas fuertes los cuales tienen mas vida; luego de un tiempo el inhibidor se regenera y los Superminions desaparecen.
Torretas: están por todos los carriles del mapa (exceptuando la jungla) y hacen daño a Minions y campeones, además de que dan visión en el mapa, toca destruir todas las del equipo enemigo para poder avanzar.
Con esto en mente ya tenemos la primera vista de lo que puede ser normalmente una partida de league of legends la cual puede tener una duración de 20 a 40 minutos aproximadamente y que además te llevara por una montaña rusa de emociones.
Campeones: el verdadero gancho del juego
Después de terminar el tutorial inicial, te obsequiarán de regalo tu primer campeón (personaje jugable). El cual tendrás que escoger de entre los 5 que hay. Una gran recomendación para este momento es: guíate por el diseño del personaje y su dificultad ya que de esta depende si a futuro continuaras en el juego o te distanciaras, por lo que podemos decir que de esta decisión decidirá el camino del cariño o por el contrario obtendrás el camino del odio interminable hacia el juego y todos aquellos que aportan a que siga funcionando.
Luego de jugar tus primeras partidas, podrás ir a la tienda y encontrar un paraíso. Más de 150 opciones, cada una con estilo, poderes y hasta lore propio. ¿Quieres un ninja? Está Zed. ¿Prefieres un yordle adorable? Teemo (aunque cuidado, los veteranos lo odian). ¿Un coloso que da miedo? Mordekaiser.
Para los nuevos, empezar con campeones simples como Garen o Miss Fortune es ideal, lo más recomendado en este punto es que uses todas las calles que contiene el juego, prueba todos los campeones iniciales y el que se adapte a tus dedos y tu gusto; será el indicado para jugar por un buen tiempo (recomendación del autor: Warwick tiene muy buenas mecánicas adaptadas a distintas calles y modos de juego). Para los que ya llevan años… bueno, siempre hay alguien practicando combos imposibles con Lee Sin.
Usa el comando mute de League of Legends
Al inicio del juego es común encontrarse con personas que buscan tryhardear (jugar lo más posible) con cuentas secundarias mientras buscan ver el mundo arder, lo ideal es que no te dejes flamear (tratar mal) en vez usa el comando mute “/mute @(nombre de jugador) y de esta manera jugaras de una manera más tranquila y entretenida.
Lea también: Siri bajo la lupa: los 5 usos más comunes del asistente de Apple
Mira a los streamers de League of Legends
No solo encuentras gente que juega al igual que tú. Aprenderás builds (equipamientos para los campeones), combos de campeones para calles, rutas de un campeón específico o uso de habilidades, que después podrás imitar en medio de tus partidas.
Divierte primero
Es muy cierto que a la hora de empezar en el juego queremos llegar lo más pronto posible a CHALLENGER, pero lo cierto es que muchas veces las clasificatorias pueden ser muy frustrantes, y a lo largo de varias partidas ganadas van a llegar las partidas en las que podrás perder, lo ideal es disfrutar, ya luego de un tiempo te puedes ir a escalar en las divisiones y salir de madera 1.
Recuerda, League of Legends es un viaje, no un “simple juego”. Para los novatos puede ser un reto que los enganche desde la primera partida y los lleve por el camino de la victoria. Para los más veteranos puede llegar a ser una relación de amor-odio que nunca terminará, ya que hoy podrás decir “no juego más por hoy” mientras cierras el juego frustrado; probablemente mañana lo abrirás diciendo “una sola partida y luego a dormir” mientras entras a la cola de clasificación.