Si lo crees, lo vuelves realidad: Eliana Pedraza

Por: Juan Andrés Cortés Acuña – Semillero Periodismo y Medios 

Periodista, mánager, jefe de prensa y apasionada por el mundo del espectáculo, así es Eliana Pedraza, quien fue la más reciente invitada al programa Rebobinando. Allí, compartió sus experiencias en la industria musical, así como logros y desafíos que ha enfrentado a lo largo de su carrera.

Mejor mánager y periodista

Su carrera profesional comienza en el 2021, siendo parte del equipo del reconocido cantante “Maluma”. Es a partir de este punto que su vida toma un rumbo distinto al empezar a abrirse camino en el mundo de la industria musical. Gracias a ello, ha tenido la oportunidad de conocer a grandes íconos de la música como: Luis Alfonso, Yeison Jiménez, Kapo, Alex Fernández y Blessd, con quien se consolida la idea de “QuienTV Producciones”  

“QuienTV Producciones” es un medio digital que fue creado de la mano Eliana, motivada por la idea que el artista del género urbano “Blessd” le compartió. El impulso que recibió ella del cantante fue de gran ayuda para que el medio se distinguiera por entregar nuevos formatos y ser capaz de acoplarse a los parámetros del mundo musical. 

Eliana Pedraza
Eliana Pedraza: Periodista, mánager, jefe de prensa y apasionada por el mundo del espectáculo.

“Blessd” ha sido una de las personas que más ha apoyado y motivado a Eliana en su camino. Junto a él, ella vivió su primera experiencia como jefe de prensa y constantemente le repetía que estaba destinada a lograr mucho más que ese cargo. Esto la motivaba diariamente para dar lo mejor de sí misma y tanto fue su disciplina, pasión y entrega que el año pasado, en el marco de los premios “Bogotá nocturna” que se realizaron en el Congreso de la República de Colombia, fue ganadora del premio al mejor jefe de prensa. 

Lea también: Mi Rey: El ascenso de un talento desde las raíces de Cundinamarca

Eliana Pedraza: un talento sin igual

La carrera de Eliana está respaldada por 5 años de arduo trabajo en la industria musical y de comunicaciones, sin embargo, su primer empleo no estuvo relacionado con ninguno de los dos mundos, ya que como primera carrera decidió estudiar cocina. Así es como terminó trabajando en los restaurantes de los hermanos Rausch, quienes, al observar el potencial de Eliana, la impulsaron a dejar su trabajo como Chef, para ir detrás de su sueño. 

Y es que, desde muy pequeña, cuando veía a los presentadores en la televisión, se imaginaba que sería ella la que algún día estuviera allí bajo los reflectores. Es así como empieza a seguir los pasos de sus referentes, sin ser una copia de ellos, dejando la siguiente reflexión para todos los comunicadores: “En esta industria hay que acoplarse a la identidad y autenticidad de uno mismo, así es como se da a conocer lo que se ha trabajado como persona”  

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.

Related Posts

La Capital colombiana se prepara para vivir la VI Noche de Museos

Escenarios como Maloka, el Museo del Vidrio o la Sala de Arte Bancolombia se sumarán a una nueva edición del evento, que ha recibido más de 150 mil asistentes en las últimas cinco ediciones, con entrada gratuita a más de 80 espacios culturales.

Sigue leyendo
Coronación de la nueva reina del certamen cafetalero nacional 2025

La joven Carolina Ladino Vargas, representante del municipio de Mosquera-Cundinamarca ha sido coronada como reina nacional de la Chapolera 2025, un título que honra no solo su presencia sino también…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x