DANE confirma tendencia a la baja de la inflación en Colombia 

Redactado por: Laura Jácome 

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) anunció que la inflación en Colombia sigue su tendencia a la baja. En agosto de 2024, se registró una variación mensual del 0%. Esta última cifra indica una estabilidad de precios, mientras que la disminución anual refleja los esfuerzos para controlar la inflación; representando una disminución de 5.31 puntos porcentuales en comparación con el año pasado. 

En agosto, el índice de precios se ubicó en un 6.12% lo que representa una baja mensual y anual. Esto, se atribuye principalmente a las medidas de política monetaria implementadas por el Banco de la República y a la estabilización de precios de los alimentos y combustibles. 

La inflación en agosto se vio impulsada por diversos sectores, destacando al educación, alojamiento y restaurantes con el reconocido “corrientazo” con incrementos superiores al 8%. Asimismo, el sector de la salud también registró un alza del 6.34%; los alimentos y las bebidas no alcohólicas mostraron un comportamiento moderado con una inflación anual del 3.38%. Este incremento refleja la presión en la economía colombiana. 

Por su parte, la directora del DANE, Piedad Urdinola, advirtió que el aumento en los costos de educación, que alcanzó un 10,60% en agosto está ejerciendo una presión significativa sobre los presupuestos familiares. A pesar de las medidas implementadas para controlar la inflación, este sector continúa siendo un foco de preocupación.  

El Banco de la República utiliza el Índice de Precios al Consumidor (IPC) como principal indicador para medir la inflación. La variación porcentual del IPC en 12 meses determina la inflación, que sirve como referente para fijar la meta de inflación anual. Así, el Gobierno Nacional establece una meta para las decisiones de política monetaria con el objetivo de mantener la estabilidad de precios y fomentar el crecimiento económico. 

Es por esto, que, para suministrar los datos anteriormente mencionados, el DANE lleva a cabo un monitoreo mensual de los precios en diferentes ámbitos sociales para obtener muestras representativas que les permiten obtener un panorama preciso de los precios a nivel nacional. 

Related Posts

Inversión segura y a largo plazo, el secreto de la tranquilidad financiera

Bancos tradicionales y ecosistemas digitales ofrecen nuevas herramientas para el desarrollo una tranquilidad financiera.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] Lea también:  DANE confirma tendencia a la baja de la inflación en Colombia  […]

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x