Seis militares mueren en campo minado durante combates con grupos armados  

Redactado por: Naidelith Zamora. 

En la tarde del jueves 4 de julio, seis militares del ejército perdieron la vida y otros cuatro resultaron heridos en la vereda Coposa, ubicada en Valdivia, Antioquia, mientras participaban en combates con disidencias de las Farc y miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los uniformados, pertenecientes al Batallón de Operaciones Terrestres N°24, cayeron en un campo minado preparado por telemando al intentar reubicar su dispositivo tras un enfrentamiento. 

Entre las víctimas está un suboficial de sargento viceprimero, comandante de la maniobra operacional. Inicialmente, se reportó la muerte de cuatro uniformados en el lugar, mientras que los otros dos fallecieron durante su traslado para recibir atención médica. 

El informe militar indica que los combates fueron sostenidos contra integrantes de la comisión M de los frentes 16 y 38 de las disidencias y del ELN. Los uniformados heridos fueron evacuados en helicóptero a un centro médico, y se espera la llegada de la Policía Judicial y la Fiscalía para la identificación y levantamiento de los cuerpos. 

Posteriormente, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, expresó su pesar: “Lamentable la muerte de seis soldados en campo minado de Valdivia, Antioquia. Más jóvenes muertos en la guerra de la codicia. Mi sentido pésame a sus familias de colombianos y colombianas decentes”. 

Poco antes, durante la inauguración de la Junta de Internet–Comunidad de Conectividad en Domingodó, Chocó, el presidente Petro hizo un llamado al ‘clan del Golfo’, proponiendo un pacto de paz. “Aquí hay que hacer un pacto, todo esto es posible hacerlo, no de la noche a la mañana, siempre tendrá problemas, pero el pacto es que no nos matemos más, porque en medio de los cementerios no se construye ningún canal, ni ningún centro agroindustrial, ni ninguna riqueza, solo pobreza y miseria. Aquí debe haber miembros del ‘clan del Golfo’ y yo les mando la razón: llegó la hora de la paz, no la hora de la viveza”, afirmó el presidente Petro.

Noticia en desarrollo… 

Related Posts

Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x