Alarma por atraso en obras de Juegos Nacionales

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, visitó personalmente este 31 de octubre las obras de los Juegos Nacionales que se cumplirán en Manizales, Pereira y Armenia a partir del 11 de noviembre. El ministerio público indicó que “la puesta en marcha de los escenarios deportivos se rajó al no poder culminar el 40% de las obras para su realización”.

“Hemos hecho hoy 31 de octubre el cierre a las visitas con la vigilancia preventiva en el eje cafetero. Debemos decir que vigilando las tres capitales, Armenia, Manizales y Pererira, encontramos que el 40% de la totalidad de las obras, elaboradas o contratadas, para que sean un éxito los juegos deportivos, no van a estar listas”, enfatizó Margarita Cabello.

En su página web (www.procuraduría.gov.co) el ente de control indicó que las canchas de tenis de campo de Pereira tienes un 21,02% de avances y que en similares circunstancias se encuentra el coliseo mayor Jorge Arango Uribe de Manizales con ejecución de sus obras de apenas el 24,81%.

“Sobre todo en la vigilancia encontramos que Armenia y Manizales son las más atrasadas, Pereira tiene un escenario más atrasado y el resto los vemos muy avanzados, pero de todos modos no deja de ser no tranquilo para la Procuraduría que el 40% del total de las obras no estén listas para los juegos.”, declaró la Procuradora General.

Finalmente Margarita Cabello aseguró que el estudio y el análisis que realizará la misionalidad preventiva le dará elementos para determinar si se hace un traslado disciplinario y el cual terminará posiblemente en una investigación disciplinaria para los funcionarios correspondientes encargados de esas obras.

Es de resaltar que esta no es la primera vez que existe incumplimiento en las obras de unos juegos nacionales, en ocasiones pasadas las justas ya han tenido demoras y obras sin finalizar siendo el caso más recordado el de los Juegos Nacionales 2015.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x