60 años de DR WHO

Por: Zahir Dominguez

Estefue el sueño de Verity Ann Lambert, Sydney Newman, C. E. Webber y Donald Wilson, creadores de esta maravillosa seria quien ostenta el título de la serie de televisión de ciencia ficción de mayor duración del mundo y que es icono de la cultura popular británica.

Esta serie televisiva, que aún está en emisión, ha tenido 39 temporadas; 26 de ellas desde 1963 hasta 1989 y las otras 13 desde 2005 hasta el presente cuando se retomó la serie, tiene un total de 861 episodios y alrededor de 300 historias. En los años de 1963 hasta 1989 cada capítulo tenía una duración de 25 minutos excepto en el año de 1985 que los capítulos aumentaron su duración a 45 minutos, este aspecto se retomó en el año 2005 cuando tuvo relanzamiento y hasta la fecha se conservan esos 45 minutos en cada capítulo, a menos que se trate de algún especial que dura entre 60minutos y 90 minutos.

Desde el 23 de noviembre de este año la BBC, cadena televisiva encargada de esta seria celebra sus 60 años y con ello dejara a la expectativa de nuevos sueños y aventuras a todos sus seguidores. En este universo el Doctor ha ido cambiando, en la trama de la historia cuando el Doctor sufre alguna herida de gravedad o muere, se regenera como una nueva persona; desde el icónico primer Doctor William Hartnell, pasando por el característico decimo Doctor, David Tennant y sin dejar de lado a la treceava Doctora Jodie Whittaker, nos remontamos a la actualidad donde en la serie se viven agónicas situaciones con el Doctor de la guerra John Hurt donde se puede apreciar cómo surgió la gran guerra del tiempo que devasto a la raza de señores del tiempo.

De todo ello esperamos que los fanáticos de esta serie, que están alrededor del mundo y que viven cada jueves a la espera de un nuevo capítulo, disfruten mucho de todas las aventuras por venir en la TARDIS y alrededor de los tiempos, con todo ello, solo queda una interrogante más en el aire ¿Quién será el siguiente Doctor?

Related Posts

Colombia cae ante Brasil y sufre por la lesión de Dávinson Sánchez

La Selección Colombia enfrentó un complicado compromiso frente a Brasil en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. A pesar de…

Sigue leyendo
Colombianos en pánico por falta de medicamentos esenciales

Colombianos sufren por falta de medicamentos y demoras en la entrega; adultos mayores y pacientes crónicos, los más afectados, se genera pánico en la población.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos