6° Encuentro de Investigación en Comunicación, Creatividad, Diseño, Publicidad y Mercadeo

“Resultados y avances de investigación”

Modalidad virtual 

Desde el año 2015 los profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Grupo de Investigación Comunicación, Cultura y Tecnología de la Fundación Universitaria Los Libertadores, organizan el Encuentro Anual de Investigación en Comunicación, Creatividad, Diseño, Publicidad y Mercadeo, que tiene como propósito presentar resultados y avances de investigación en estos campos. Para el presente año, el 6° Encuentro se realizará el día 21 de mayo y bajo la modalidad virtual, poniendo a disposición pública de toda la comunidad académica las ponencias que serán publicadas a través de la plataforma  https://cam.libertadores.edu.co/category/6-encuentro-de-investigacion/ 

El 6° Encuentro tiene como objetivos: a) socializar avances o resultados finales de investigaciones y nuevos proyectos relacionados con el campo de la comunicación y áreas afines, b) incentivar la labor investigativa y favorecer la integración entre estudiantes, profesores e investigadores del campo de la comunicación y c) reflexionar sobre las tendencias y retos de la investigación en el campo de la comunicación, la creatividad, el diseño, la publicidad y el mercadeo.

El evento contará con la participación de docentes e investigadores de diferentes instituciones de educación superior colombianas y extranjeras, entre ellas, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Surcolombiana, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Occidente, Uniciencia, Uniminuto y, por supuesto, Los Libertadores. Desde Argentina, se contará con la participación del profesor Andrés López de la Universidad Nacional de La Plata; Gerardo Vallecillo, consultor y experto en Periodismo Digital, desde Honduras y el profesor Eder Salamanca Fuentes, Profesor Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (México), entre otros invitados.

De forma complementaria a las ponencias virtuales, se realizarán conferencias, paneles de expertos y conversatorios en directo, los cuales serán compartidos a través de Facebook Live  https://facebook.com/fcclibertadores/

Fechas 

  • 10 de mayo: fecha límite para enviar resúmenes
  • 14 de mayo: fecha límite para enviar los videos de los trabajos aprobados.
  • 21 de mayo: apertura oficial del 6° Encuentro
  • 28 de mayo: cierre oficial del 6° Encuentro 

Contacto:

Prof. Janneth Arley Palacios, líder del Grupo Comunicación, Cultura y Tecnología, profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Fundación Universitaria Los Libertadores. japalaciosc@libertadores.edu.co 

  • Related Posts

    Análisis de las narrativas audiovisuales en periodo de cuarentena: Caso de estudio “Cinestesia Cuarenta Short Films”

    Autores: Jorge Mario Hernández Perilla y Félix Eduardo Franco Pinzón Profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Investigadores del Grupo Comunicación, Cultura y Tecnología de la Fundación Universitaria…

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x