El municipio de Facatativá se prepara para el Tunjo Fest 2025: El carnaval de la alegría

Redactado por: Mariana Murcia

El municipio de Facatativá se prepara para el Tunjo Fest 2025 con el lema “El carnaval de la alegría”, el cual busca resaltar la cultura y el talento de los facatativeños, así mismo que convirtiéndose en un punto de encuentro con diferentes invitados. Llevándolo a cabo con una programación que reunirá diferentes actividades entre ellas habrá desfiles de moda, concursos de bandas, juegos tradicionales, teatro, festivales de danza, literatura y conciertos con artistas locales, nacionales e internacionales, que resaltan el talento y la identidad cultural de Facatativá. Cada actividad está pensada para que la comunidad disfrute de un espacio que integre a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, fortaleciendo la unión de la comunidad.

Apertura con grandes espectáculos

El festival da inicio el sábado 4 de octubre en el parque principal del municipio, con la apertura del desfile de modas Tecura, donde el talento local mostrara sus creaciones, la maratón de tejedores, un espacio para destacar el trabajo artesanal. La noche cerrara con un gran concierto de artistas facatativeños, quienes pondrán su talento con música en vivo y un ambiente festivo

El domingo 5 de octubre, la programación continua con el concurso nacional de Bandas de Marcha, una de las actividades más esperadas que reunirá agrupaciones internacionales, ese mismo día se llevara a cabo el festival de juegos tradicionales con el fin de traer nuevamente prácticas culturales que hacen parte del patrimonio del municipio de Facatativá. Esta jornada contara también con la presentación de agrupaciones invitadas desde México.

También puedes leer: Llega Recrearte 2025 a Mosquera: cultura, deporte y entretenimiento para toda la familia

Espacios de cultura para la comunidad

Está programación también cuenta con actividades académicas, ya que es uno de los enfoques más importantes del Tunjo Fest 2025, no se trata solo de espectáculos, sino también llevar a cabo espacios de formación y aprendizaje, teniendo así talleres de teatro y muestras literarias y actividades académicas que permiten a niños y jóvenes acercarse a distintas expresiones artísticas.

Así mismo se llevará a cabo la presentación de invitados especiales como lo son el Ballet Folclórico Nacional de México, reconocido a nivel nacional por sus grandiosas presentaciones llenas de color, ritmo y tradición. También se presentan diferentes grupos locales que han venido trabajando durante el año en la promoción de la música el teatro y la danza, gracias a este compromiso destacarán como talentos brillantes de Facatativá y harán vibrar la comunidad con sus presentaciones.

Cierre del evento

El festival tendrá cierre el domingo 12 de octubre con un cierre de presentaciones artísticas que darán un gran cierre a esta semana llena de talento, arte y cultura, desde muy temprano, el parque principal y otros escenarios estarán abiertos para recibir los últimos espectáculos, que reunirán a la comunidad entorno a la danza, la música y el teatro. Este festival está pensado para dejar una huella en la comunidad facatativeña y reafirmar este municipio como un referente cultural.

Uno de los momentos más esperados será el concierto de cierre, que reunirá distintos géneros musicales para que el público disfrute de la noche. El Tunjo Fest 2025 no solo dejara una semana llena de espectáculos en la memoria de los facatativeños sino también que la cultura es un patrimonio vivo que debe valorarse, compartirse y celebrarse.

Related Posts

Suba se vuelve a vestir de literatura: Tercer Feria Internacional del Libro 2025

Suba se llena de literatura, del 1 al 5 de octubre se desarrollará la Tercer Feria Internacional del Libro de Suba.

Sigue leyendo
Halloween: del festival celta de Samhain a tradición mundial

Halloween nació del festival celta de Samhain y se fusionó con Todos los Santos; hoy es una de las celebraciones más extendidas en el mundo.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x