
El Trail Urbano ha llegado para quedarse. En un entorno donde las carreras de calle tradicionales ya no son suficientes para saciar la sed de adrenalina de los corredores, esta modalidad híbrida entre el trail running y el asfalto ofrece una experiencia distinta y estimulante. Y Bogotá no se queda atrás. El próximo 15 de junio de 2025, la capital colombiana será testigo de una nueva edición del Trail Urbano, un evento que reta cuerpo y mente mientras explora la ciudad desde una perspectiva completamente diferente.
El Trail Urbano combina lo mejor de dos mundos: la aventura y exigencia del trail en terrenos naturales, y la energía del paisaje urbano. En lugar de caminos rurales o senderos de montaña, la ciudad misma se convierte en el terreno de juego: calles empinadas, escaleras, parques, puentes y cuestas son parte del desafío. En este tipo de carrera, el corredor no solo pone a prueba su velocidad, sino también su resistencia, agilidad y capacidad de adaptación.
Con una distancia total de 11,7 kilómetros, el Trail Urbano Bogotá 2025 promete un recorrido emocionante que comienza en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, uno de los pulmones verdes más representativos de la ciudad. Desde allí, los participantes atravesarán sectores emblemáticos, incluyendo tramos con escaleras, caminos adoquinados y senderos de tierra, todo con desniveles que harán vibrar los músculos y la motivación.
Trail Urbano: una carrera para redescubrir Bogotá corriendo
Correr por Bogotá puede parecer algo cotidiano para muchos, pero hacerlo en el contexto del Trail Urbano cambia completamente la experiencia. Esta carrera no es solo un reto deportivo, sino también una manera de vivir la ciudad con otros ojos. Los corredores no transitan por grandes avenidas asfaltadas, sino que se enfrentan a la topografía real de la ciudad: barrios inclinados, zonas peatonales, escaleras, parques y calles con historia.
En esta edición de 2025, se espera la participación de más de 3.000 corredores, desde principiantes hasta expertos en trail. La carrera está abierta a todas las edades y niveles de condición física, y uno de sus principales atractivos es que promueve un estilo de vida activo sin salir de la urbe. Además, la logística está pensada para que cada corredor disfrute de una experiencia segura y motivadora, con puntos de hidratación, asistencia médica y animación durante el recorrido.
La organización del evento corre por cuenta de VChallenges, una plataforma reconocida por promover eventos deportivos innovadores en Colombia. Según los organizadores, el objetivo del Trail Urbano va más allá del simple hecho de correr: se trata de conectar con el entorno urbano, fomentar la actividad física, y transformar la rutina en una aventura inolvidable.
También puedes leer: El billar en Colombia
Trail Urbano Bogotá: más que una carrera, un estilo de vida

Lo que hace del Trail Urbano Bogotá una experiencia única no es solo su recorrido, sino la filosofía que lo impulsa. En un mundo donde la rutina y el sedentarismo ganan terreno, este tipo de carreras representan una oportunidad para reconectarse con el cuerpo, con el espacio y con la comunidad. No se trata únicamente de alcanzar la meta, sino de vivir intensamente cada paso, cada cuesta, cada bajada.
El Trail Urbano también es un buen punto de partida para quienes desean incursionar en el mundo del trail running, ya que ofrece un entorno semi-controlado, dentro de la ciudad, pero con exigencias similares a las de las carreras de montaña. Esto lo convierte en una opción ideal tanto para corredores novatos como para aquellos que buscan ampliar sus horizontes sin alejarse demasiado del entorno urbano.
Además, este tipo de eventos tiene un impacto positivo en el ecosistema urbano: fomenta el uso de espacios públicos, promueve el turismo interno, y refuerza el sentido de comunidad entre los habitantes. También es una oportunidad para que emprendedores locales y marcas deportivas se conecten con un público activo y en movimiento.
Las inscripciones para el Trail Urbano Bogotá 2025 ya están abiertas en la página oficial de VChallenges. El cupo es limitado, por lo que se recomienda asegurar el lugar con antelación. La inscripción incluye camiseta oficial, dorsal, cronometraje, medalla de finalista y acceso a los puntos de hidratación.
Con su mezcla de exigencia física, adrenalina y amor por la ciudad, el Trail Urbano Bogotá se perfila como una de las experiencias deportivas más vibrantes del año. Si estás buscando un reto diferente, si quieres redescubrir Bogotá a través del movimiento, o si simplemente deseas correr por el puro placer de hacerlo, esta es tu oportunidad. Ponte los tenis, prepárate para sudar y déjate sorprender por todo lo que la ciudad tiene para ofrecerte cuando decides correrla con otra mirada.
[…] También puedes leer: Trail Urbano en Bogotá: corre, explora y reta tus límites en una experiencia única […]
[…] También puedes leer: Trail Urbano en Bogotá: corre, explora y reta tus límites en una experiencia única […]