Semana de marchas en Bogotá y otras ciudades del país

Redactado por: Nixon A. Carranza P. @nixoncarranza

A través de su cuenta de X (antes Twitter) el presidente de la República convocó a diferentes grupos de colombianos a marchar en favor de su gobierno. «Invito a todas las fuerzas ciudadanas del Cauca, a sus jóvenes, a sus trabajadores, a las mujeres al campesinado, a las negritudes, al movimiento indígena, a marchar este 27 de septiembre por la Paz.. a moverse por la Vida», publicó Gustavo Petro el pasado 20 de septiembre.

Atendiendo el llamado del mandatario colombiano la minga indígena llegó a Bogotá este lunes para movilizarse el próximo miércoles 27 de septiembre desde las 8:00 a.m. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de Bogotá se tendrán lugares de concentración en el Parque Nacional, el Parque Tercer Milenio, y el Parque del Renacimiento. Algunos medios han asegurado además que la movilización saldrá desde la Calle 60 con Carrera Séptima.

La Alcaldía de Bogotá tiene planeado desde ya un plan de contingencia para evitar traumatismos en la movilidad de los capitalinos y alteraciones del orden público ya que según lo manifestado por las autoridades civiles serán varios días de movilizaciones.

«Esta semana el Gobierno Nacional ha organizado diferentes movilizaciones políticas en su favor en la ciudad de Bogotá, para eso ha convocado distintas organizaciones de los diferentes territorios que han venido a Bogotá, nosotros, como en cualquier otra movilización, tenemos que garantizar todos sus derechos, establecer un plan de movilidad, etcétera.» puntualizó el Secretario de Gobierno, José David Riveros.

El principal objetivo por el cual son convocadas las marchas el es respaldo a los proyectos de reforma que ha presentado el gobierno Petro ante el Congreso de la República, dentro de los cuales se destacan el de salud, educación y trabajo.

Vale la pena destacar que además de la marcha del 27 de septiembre, el gobierno Nacional también ha hecho un llamado a los bogotanos para lo que ha denominado la Gran Toma de Bogotá y la cual está programada para el 28 y 29 del mismo mes en las localidades de Kennedy, Engativá y Suba, situación que ha generado preocupación en los organismos de control ya que se podría considerar un respaldo la candidatura de Gustavo Bolívar a la alcaldía de la ciudad.

Desde la Procuraduría General de la Nación y la Misión de Observación Electoral, MOE, expresaron su preocupación porque estas marchas sean utilizadas con fines electorales. Al cierre de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento a los Procesos Electorales en Cali, la jefe del órgano de control, Margarita Cabello, recordó que el Ministerio del Interior es el encargado de “velar por la transparencia y la imparcialidad de cualquier servidor público en el proceso electoral”. Por su parte la directora de la MOE, Alejandra Barrios, se unió al llamado del órgano de control y pidió al Gobierno garantizar que la marcha “no sea usada para promover candidaturas, que no afecte el equilibrio en el debate electoral y que no se usada como herramienta política”.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x