Revelan detalles cruciales del asesinato de Elmer Fernández

Redactado por: Laura Jácome

La tarde del jueves 16 de mayo se tiño de luto en la capital colombiana cuando el director de la cárcel La Modelo, el coronel Elmer Fernández, fue víctima de un cobarde asesinato a mano de dos sicarios que lo interceptaron mientras se movilizaba en un vehículo oficial del INPEC.

Recientemente, Noticias RCN, dio a conocer detalles inéditos del asesinato de Fernández. En las imágenes, se puede observar al vehículo blindado transitando por la calle 17 hacia la carrera 30, donde minutos más tarde sería interceptado por los sicarios. No obstante, un hecho que llamo la atención de los investigadores es un movimiento anormal que se registró un minuto antes de que el Coronel Fernández se retirara de la cárcel. Las cámaras de seguridad captan el momento exacto en el que una motocicleta ronda sospechosamente la zona; el vehículo se alejó del lugar justo antes del vehículo del INPEC.

Por otra parte, se observa a un hombre con tenis blancos, pantalón y chaqueta negra alejarse de las puertas de acceso de la cárcel. Posteriormente se registra un movimiento similar por parte de un sujeto que lleva una prenda reflectiva. De esta manera, se presume que estos dos sujetos alertaron a los sicarios sobre la salida de Fernández. De hecho, un nuevo dato que ha surgido en la investigación es que el individuo de tenis blancos que se observa en las imágenes, sería el mismo copiloto de la motocicleta que circulaba antes de que Fernández saliera en su vehículo. Además, de que esta motocicleta siguió todo el trayecto del conductor del vehículo; se presume que la misión principal era confirmar el recorrido que habitual que tomaba al finalizar su jornada.

Esta revelación genera nuevos interrogantes en torno al crimen. ¿Quiénes eran los tripulantes de la motocicleta que siguió al escolta? ¿Por qué se alejaron del lugar justo antes del asesinato? ¿Estaban involucrados de alguna manera en el crimen?

Mientras la investigación del crimen del coronel Fernández avanza, la Procuraduría General de la Nación ha solicitado al INPEC que explique por qué el director de La Modelo no contaba un esquema de seguridad especial, a pesar de haber recibido amenazas semanas antes por parte del delincuente alias “Pedro pluma”. Cabe mencionar que, además del asesinato del coronel Fernández, cuatro miembros de la custodia del INPEC, han sido asesinados en lo que va del año 2024. Esta situación ha generado preocupación en el interior de la institución y ha llevado a la Procuraduría a abrir una investigación para determinar si existen fallas en los protocolos de seguridad del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

Related Posts

50.000 millones en disputa: Fiscalía imputará a Daniel Quintero exalcalde de Medellín por Aguas Vivas 

La Fiscalía imputará a Daniel Quintero y 12 personas por presuntas irregularidades en el caso Aguas Vivas, que habría favorecido a particulares.

Sigue leyendo
Fue aprobada la extradición de alias Papá Pitufo 

Tras meses de análisis y una audiencia, el Tribunal de Apelación de Oporto aprobó la extradición a Colombia de Diego Martín Buitrago, alias Papá Pitufo.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos