Repunte de Covid ¿hay que alarmarse?

El Covid no ha desaparecido de nuestras vidas y prueba de ello es que cada vez se conocen más variantes de esta enfermedad. La más reciente detectada por la Organización Mundial de la Salud y la cual ha llamado la atención del organismo sanitario internacional, es la denominada JN.1, la cual ya se encuentra en Colombia.

Desde el Ministerio de Salud se hizo un llamado a la calma y evitar la desinformación. La nueva variante si es altamente contagiosa pero no mortal o con consecuencias graves para la salud. Sin embargo, si se hicieron recomendaciones de cuidado para evitar la transmisión, intensificar las medidas de prevención tales como uso de tapabocas cuando tenga síntomas respiratorios y necesite estar en comunidad o salir de casa.

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las autoridades sanitarias de todo el país para continuar con las jornadas de vacunación e impedir que los medicamentos se pierdan por vencimiento. “no podemos permitir que una sola vacuna se pierda por vencimiento. Tanto alcaldes como gobernadores son los responsables de los inventarios, razón por la cual deben vigilar su aplicación, vencimiento y pérdidas”, señaló el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

En Bogotá, capital del país y principal centro laboral y académico de Colombia, la Secretaría Distrital de Salud también hizo un llamado a conservar la calma y no bajar la guardia. El llamado a la ciudadanía para que mantenga las medidas de autocuidado y prevención como el lavado frecuente de manos (mínimo por 20 segundos con agua, jabón o alcohol glicerinado), ventilación de espacios cerrados, completar esquemas de vacunación de toda la familia (especialmente niños y niñas menores de 5 años, personas mayores de 60 años y con enfermedades crónicas), las principales vacunas son aquellas contra COVID-19, Influenza y Tosferina, indicaron a través de un comunicado.

De acuerdo con la información divulgada por la Secretaría Distrital de Salud en lo relacionado con casos de Covid-19, la primera semana del mes de enero de 2024 se han notificado 256 casos activos (datos preliminares) en Bogotá, con un aumento del 23% respecto a la última semana del mes de diciembre de 2023. Es importante precisar que en las últimas tres semanas de diciembre de 2023 no se presentaron fallecimientos asociados a Covid en la ciudad y la ocupación de servicios de alta complejidad se han mantenido estables, lo anterior indica que si bien hay aumento de casos, estos no están presentando cuadros severos que requieran atención de alta complejidad o que estén causando la muerte.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x