CNE confirma indicios de financiación irregular en campaña de Petro 

Redactado por: Nicolás Arteaga. 

La ponencia será debatida próximamente en la sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE), y debe ser aprobada por la mayoría. Según distintas fuentes que tienen acceso al documento, detallan que los magistrados señalan como responsables de las faltas al presidente de la República Gustavo Petro y al presidente Ricardo Roa de Ecopetrol, que en su momento fue gerente de la campaña presidencial en coalición con el Pacto Histórico, Colombia Humana y asimismo a los auditores de esta. 

Los dos magistrados habrían indagado cuentas reportadas por parte de la Sociedad Aérea de Ibagué que transportó al presidente Petro en su campaña a diferentes regiones del país al igual que sus acompañantes en ese momento de elecciones. Se menciona que por cada $10,000 que se utilizó en servicios de transporte en campaña para la primer y segunda vuelta de 2022 por lo menos $6,500 se pagaron a la Sociedad Aérea de Ibagué. 

Si la ponencia llega a ser aprobada, los partidos y movimientos podrían verse afectados con la suspensión o privación de la financiación estatal y/o de espacios en medios y posiblemente inhabilitados de los derechos de inscribir candidatos. 

Como van las cosas y con la espera de la pronta decisión que existen para formular cargos, Ricardo Roa debería enfrentarse a las acusaciones por la presunta responsabilidad como gerente de campaña del presidente Gustavo Petro, los expedientes tendrían que enviarse a la Comisión de Acusación de la Cámara. 

En dado caso que sea aprobada y se hallen responsables, para el candidato, el gerente de la campaña y los dos auditores podrían venir multas entre 1 y el 10 % de los recursos que fueron desembolsados. 

Related Posts

Donald Trump asume la presidencia de EE.UU. por segunda vez

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, por segunda vez como presidente de Estados Unidos está marcando una jornada histórica.

Sigue leyendo
Movilización en Chiquinquirá exige justicia por Laura Valentina Páez

Cientos de personas se reunieron en Chiquinquirá para exigir justicia por Laura Valentina Páez. Foto: Luna Guerrero.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos